Ese es el desafío y camino del peronismo hacia lo que viene según Ezequiel Berrueco. Con debate y construcción de mayorías.
El funcionario provincial y referente peronista local, Ezequiel Berrueco, dialogó con Tarde o Temprano (AM 1470) y destacó la importancia de contar con el presupuesto y fiscal para la Provincia el próximo año así como la ley de financiamiento que se discutirá hoy y que permite seguir ordenando las cuentas de la Provincia, “con una deuda que tomó en dólares Vidal y con un gobierno nacional que no cumple con la coparticipación”.
El referente de la Eva Perón analizó además los escenarios que dejaron las elecciones intermedias, sostuvo que la de septiembre ratificó la importancia del desdoblamiento y de garantizar a la Provincia un sistema electoral que transcurrió sin inconvenientes y en donde se pusieron en valor las gestiones locales y el acompañamiento a la Provincia.
Pero, la de octubre tuvo otro formato, con un Gobierno nacional que formalizó su dependencia con EEUU y que además mostró “las limitaciones que tenemos para generar opciones como fuerza política. Nos faltaron propuestas concretas para fortalecer la alternativa electoral”, observó.
Berrueco apuntó: “Cuando hay una lista que no se milita igual hay discusiones pendientes. El Gobernador Axel Kicillof caminó la calle en ambas elecciones acompañando a Fuerza Patria y eso no lo pueden ratificar muchos dirigentes que hicieron poco de campaña”.
Entonces, opinó qué necesita el peronismo para volver a ser alternativa: “El debate debe ser en concreto y discutir cómo consturir una alternativa federal con una propuesta real”.
Por tanto, dijo que son optimistas y lo ven viable ya que está en la naturaleza del peronismo la construcción del proyecto de país que nos merecemos y es posible en Argentina. “Vemos a un Gobernador que asiste con recursos de la Provincia a otras, está presente y tiene la voluntad de construir puentes para consolidar una alternativa nacional”, enfatizó.
Y agregó que hay cuestiones que trascienden sobre compañeros con mayores responsabilidades y que el pueblo les pide se pongan a la altura de la historia, los instó a no enojarse porque el pueblo pide nuevas canciones, a tener voluntad de construcción de mayorías y a salir de las minorías intensas que traen las condiciones para proyectos neoliberales como el de Milei.
Por último, el referente de la Eva Perón sostuvo que con el Ejecutivo “tenemos diálogo institucional en el legislativo local con Belén Berrueco en el bloque. Después entendemos deberán hacer una lectura sobre el resultado de septiembre y el resultado de octubre; siempre estamos abiertos al debate, la discusión, la escucha activa e intercambio y a proponer cómo seguir un camino de mejora para nuestra ciudad”, cerró.