28/11/2025
Lanús | Política
27/11/2025

Julián Álvarez encabezó el acto de apertura del II Congreso de Salud de Lanús

Esta propuesta tiene el objetivo de compartir experiencias de gestión y de brindar herramientas a cada uno de los trabajadores y de las trabajadoras de la salud del ámbito público.

“Todo lo que venimos haciendo en materia de salud desde hace casi dos años de gestión, con recursos limitados pero con una firme decisión política, es un ejemplo de que se puede mejorar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos y de las vecinas. Tenemos que seguir avanzando en ese sentido, por eso también les quiero agradecer a cada uno de los trabajadores y de las trabajadoras de salud, porque veo su profunda vocación de trabajo en beneficio de nuestra comunidad”, remarcó Julián Álvarez tras dar inicio este jueves a la primera jornada del II Congreso de Salud de Lanús (COSAL) en el auditorio Hugo del Carril, ubicado dentro del Palacio Municipal.

Durante la actividad, el Jefe comunal enumeró los diversos hitos de gestión que concretó Lanús Gobierno vinculados a la modernización del servicio de emergencias; la inversión en equipamiento de alta complejidad y en mejoramiento de la infraestructura sanitaria; la puesta en marcha del Equipo Móvil Interdisciplinario de Salud Mental (EMISAM) y de los programas Lanús Cardioprotegida, Demanda Espontánea de Pediatría y de Facilitadores Estudiantiles en Salud (ProFES); además de los más de 1.200 operativos itinerantes en el territorio, entre otras acciones.

La jornada inicial contó con cuatro mesas de trabajo tituladas “Redes y continuidad del cuidado: articulación entre niveles de atención y trayectorias de usuarios/as”, que tuvo la exposición del magíster Rodolfo Núñez y de las licenciadas Andrea Paz y María De Carvalho; “La inserción de la comunidad en la cadena de emergencia”, que contó con la oratoria de las doctoras y los doctores Gisele Gambetta, María Laura Kinaszuk Gabriel Sosa, William Medina y la licenciada Daiana Michel; “Salud animal en el territorio”, con tuvo la disertación de los doctores y las doctoras Juan Romero, Luis Martínez y Myriam Ortellado; y “Construyendo comunidad: desafíos y oportunidades del abordaje grupal en salud mental”, con la participación de las licenciadas y los licenciados Graciela Jasiner, Gabriel Hojman Sirvent y Gilda Dabrowski.

A su vez, se realizaron dos talleres bajo el nombre “El rol de las mesas de entrada en el inicio de proceso de cuidado”, con la exposición de Damián Herkovits y de la Cdora. Melisa Luján; y “¿Cómo definir un problema de gestión?”, con la participación de las magíster Patricia Rosemberg y Constanza Moretti.

El evento continuará este viernes 28 de noviembre, de 9 a 13, con más charlas y exposiciones donde se presentarán distintos trabajos y se expondrán relatos relacionados a experiencias de gestión.

También participaron de la actividad: la secretaria de Salud, Cecilia Ciochi, entre otros funcionarios y funcionarias del Ejecutivo municipal.

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Lanús | Política
27/11/2025

“Los vecinos nos votaron para poner freno a la locura de Julián Álvarez y La Cámpora”

Expresó el libertario Nacho Moroni que desde el legislativo buscará consolidarse como oposición.

Lanús | Política
27/11/2025

“Debemos construir una alternativa federal con una propuesta real”

Ese es el desafío y camino del peronismo hacia lo que viene según Ezequiel Berrueco. Con debate y construcción de mayorías.

Lanús | Política
27/11/2025

Julián Álvarez encabezó el acto de apertura del II Congreso de Salud de Lanús

Esta propuesta tiene el objetivo de compartir experiencias de gestión y de brindar herramientas a cada uno de los trabajadores y de las trabajadoras de la salud del ámbito público.