El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, presentaron el Polo Productivo de Inclusión Social.
El intendente de Lanús, Julián Álvarez, recorrió las obras finalizadas en la nueva plaza ubicada en Donato Álvarez y Pirovano, Monte Chingolo, donde se llevó adelante una puesta en valor integral para sumar otro punto de encuentro y recreación para las vecinas y vecinos.
El Ombudsman local, Facundo Mancebo, advirtió que la privatización parece direccionada ya que la concesionaria tendrá muchas facultades como el corte por falta de pago. Aclaró la modificación de la ordenanza local.
Durante la jornada se expusieron producciones de los centros de la región y se debatió sobre el rol estratégico de la industria y la educación en la reconstrucción del país. Masiva participación de estudiantes, docentes y dirigentes sindicales.
Expresó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este lunes el acto “Con la Fuerza de los Trabajadores” junto a autoridades de las tres centrales gremiales en el Estadio Atenas de la ciudad de La Plata.
Lanús Gobierno ejecutó tareas de carpeta asfáltica en el Pasaje Bolaños y San Carlos (Villa Urquiza, Monte Chingolo). Se realizan trabajos de fresado en la intersección de Méndez y Condarco. Las obras se ejecutan en el marco del Plan de Pavimentación 2025.
A través de la Ordenanza N° 13810/24, Lanús Gobierno exigirá la tramitación de un permiso para circular por fuera de la Red de Tránsito Pesado a las empresas que desarrollen tareas de transporte con vehículos de gran porte El tiempo para realizarlo es hasta el viernes 17 de octubre.
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó una serie de proyectos, entre ellos la ley que otorga un marco normativo a la tarea de los acompañantes terapéuticos, jerarquizando su rol en el sistema de salud y en materia de derechos humanos. Pasa al Senado.
La iniciativa fue impulsada por el senador Emmanuel Santalla y la senadora Lorena Mandagarán y busca mejorar la calidad educativa, proteger la atención de los estudiantes y promover un uso responsable de la tecnología desde la infancia.
En el marco de la campaña de vacunación contra el dengue, Lanús Gobierno aplicará la vacuna de forma pública, gratuita y sin la necesidad de presentar una orden médica a vecinas y vecinos que se encuentren en un rango etario de 15 a 59 años, hayan tenido o no la enfermedad.