El concejal y dirigente radical, Emiliano Bursese, redobló los objetivos del espacio local y aseguró que no cambiarán a pesar del resultado electoral. Analizó que la polarización y poca participación los complicó.
El dirigente radical y concejal local, Emiliano Bursese, analizó con Tarde o Temprano (AM 1470) el proceso que enfrenta el radicalismo luego de no encontrar consensos para tener candidatos en esta elección.
“Estamos en una crisis compleja de hace un tiempo que tendrá que tener fuerte debate interno después del 26 para 'poner la casa en orden' y embellecerla”, sentenció sobre el partido centenario que no jugará con su sello en estas intermedias y agregó que el compromiso deberá ser de todos ya que no puede volver a pasar esto de no tener decisiones estratégicas.
Entonces, analizó el contexto nacional, con un “proyecto de Milei, lo dije desde la Ley Bases, que no tiene rumbo claro y no está bien; la economía está mal, no hay prioridad para el trabajador ni defensa de lo nacional. El gobierno nacional nos tiene acostumbrados a un modelo con el 80 por ciento afuera, eso a la larga estalla”, remarcó.
Y en esa descripción, “en ese populismo de derecha, tenemos el desafío de encontrar y construir una alternativa. No de volver atrás, son los máximos culpables de esto”, cargó contra el peronismo.
Bursese sostuvo que será difícil pronosticar el resultado de esta elección que “será diametralmente distinta a septiembre que tenía más que ver con el poder territorial de los intendentes. Tendrá que ver con mucha gente que no fue a votar, que eso nos complicó sumado a la polarización”, observó tras los números que sacaron en Provincia.
Por ello, el radical proyectó: “Estoy en un proceso de seguir construyendo, tenemos en claro eso, seguir armando la alternativa que falta. No cambiamos de acuerdo a un resultado electoral”.
Mientras avisó que “Lanús se debe una alternativa a La Cámpora que debe ser encarnada por gente de Lanús y que confluya en un espacio fuera de egos personales, que sea una construcción colectiva y horizontal”.
El día miércoles en asamblea abierta, todos los sectores del radicalismo no participar institucionalmente en las actividades electorales del domingo 26 de octubre y declarar la libertad de acción. “Nos reunimos todo el radicalismo de Lanús y charlamos entre todos, la UCR Lanús dio libertad de acción para votar”, cerró.
Opinó el presidente de Asociación Pyme, Daniel Moreira, y explicó que el país está inmovilizado y caro en dólares. Advirtió que las reformas de Caputo no son solución sino tener un mercado interno dinámico.
El concejal y dirigente radical, Emiliano Bursese, redobló los objetivos del espacio local y aseguró que no cambiarán a pesar del resultado electoral. Analizó que la polarización y poca participación los complicó.