El primer candidato a concejal de Somos, Emiliano Bursese, aseguró que expresan la mejor alternativa en el distrito. Además, propuso un debate público de problemas locales.
El dirigente radical y concejal candidato a renovar charló con Tarde o Temprano (AM 1470) y sostuvo que la lista que integra es muy representativa del distrito y linda para hacer campaña con orgullo. “Ojalá podamos empezar a debatir los problemas que afectan a los vecinos de Lanús que son urgentes”, deslizó.
Mientras remarcó que ya propusieron públicamente la necesidad de hacer un debate local con los candidatos para que los vecinos conozcan sus propuestas a los problemas locales. “Muchos necesitan salir del reel y del marketing. Nosotros estamos para debatir”, lanzó el primer candidato de Somos Buenos Aires en Lanús que se presenta como opción y alternativa a Milei y a La Cámpora.
Por consiguiente, Bursese señaló diferencias, dijo que en campaña mostrarán cercanía con el vecino y charlarán sobre los problemas locales con propuestas concretas. Como ejemplo, adelantó que la semana que viene visitarán el centro de Monitoreo de Tigre para tomar las acciones positivas y de resultados en materia de seguridad y así apuntarán a ser propositivos.
“Buscamos construir una alternativa al gobierno de La Cámpora hacia el 2027. Con propuestas serias, equipos de trabajo (...)”, anticipó Bursese y marcó que “a diferencia de otros como LLA, nosotros reivindicamos al gobierno de Néstor Grindetti -del que fueron parte- para servir de apoyo y a partir de eso empezar a pensar un Lanús distinto”.
En suma, consideró: “Tenemos que pensar en lo mejor para Lanús y sus vecinos. Creemos que expresamos la mejor alternativa para Lanús”.
Y ante la presentación de varias listas, descartó dispersión de votos: “Creo que tenemos tres alternativas claras en Lanús, la del oficialismo y dos que estamos en la oposición. La nuestra con seriedad, proyecto, compromiso local, trabajo; lo mejor de cuando fuimos gobierno y avance en generar una alternativa”.
Bursese apostó por incentivar a la gente a ir a votar el próximo 7 de septiembre ya que lo mejor es participar e involucrarse.
Al terminar y sobre el cierre de alianzas hacia octubre y el surgimiento de provincialismos como Provincias Unidas, analizó que “cualquier opción que nazca para romper el falso populismo de Milei y del kirchnerismo es un aporte bueno”.