El rector Daniel Bozzani entregó la distinción en la Casa de Nariño, como parte del compromiso de la Universidad Nacional de Lanús con la integración latinoamericana.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), en un acto oficial celebrado en la Casa de Nariño, sede del gobierno colombiano. La distinción fue entregada por el rector Daniel Bozzani, quien destacó el valor simbólico y político de este reconocimiento.
“Es tradición de la Universidad entregar esta distinción máxima a los presidentes hermanos latinoamericanos”, afirmó Bozzani, en un gesto que refuerza el compromiso institucional con los procesos de integración regional y el reconocimiento a líderes que han promovido transformaciones en América Latina.
Un vínculo que se remonta al 2018
Durante el acto, el rector recordó que el vínculo entre la UNLa y el presidente Petro no es reciente. “Estamos muy complacidos, porque lo habíamos recibido en nuestra casa, en nuestra universidad, en octubre del 2018, cuando era senador", rememoró Bozzani, aludiendo a la visita previa del mandatario colombiano al campus de Remedios de Escalada.
La Universidad Nacional de Lanús ha sido reconocida en el ámbito latinoamericano por su política activa de articulación regional y su compromiso con la formación de una ciudadanía crítica y comprometida con los desafíos de América Latina.
Palabras de agradecimiento y un reconocimiento al vínculo regional
Al recibir el título honorífico, el presidente Gustavo Petro expresó su agradecimiento a la UNLa y resaltó los lazos históricos entre Argentina y Colombia. “Es un reconocimiento que genera gratitud en el corazón y el alma recibir un honoris causa; mi agradecimiento a la Universidad Nacional de Lanús”, expresó el mandatario.
Petro también destacó los lazos que unen a ambos países más allá de la política: “La conexión histórica, cultural y deportiva que une a Colombia y Argentina” fue mencionada como uno de los pilares de esta relación bilateral.
Con este acto, la UNLa suma un nuevo capítulo a su política de reconocimiento a figuras destacadas del ámbito político, social y cultural latinoamericano, fortaleciendo su rol como institución académica comprometida con los valores de la democracia, la inclusión y la soberanía regional.