Opinó el funcionario provincial Ezequiel Berrueco ante el pedido del Gobernador de crear un frente que exprese a todos. Apostó por apuntalar a Kicillof para conducir la nueva etapa y pidió a la Legislatura aprobar el proyecto del Ejecutivo completo y terminar con la doble vara.
“Si el enemigo es Milei y coincidimos en fortalecer todas las expresiones que se propongan enfrentar el modelo de ajuste y de hambre de Milei, sin dudas en posible crear un frente que exprese a todos”, consideró Ezequiel Berrueco.
En comunicación con Tarde o Temprano (AM 1470), el funcionario provincial y referente de La Eva Perón observó que ello “requiere humildad de los dirigentes, conciencia y poner los pies sobre la tierra para ver la realidad”.
Porque -continuó- hay un descreimiento de la dirigencia política producto del fracaso del proyecto político del FdT y por estafas electorales como la del macrismo y la de Milei que venía a ajustar a la casta y hoy la casta la está juntando en pala y a los laburantes le sobran cada vez más días para llegar a fin de mes.
Por tanto, sostuvo que ven que “Axel Kicillof es un emergente y en esta etapa más que nunca, necesitamos que exista el desafío y compromiso de apuntalar a compañeros como Axel para que expresen cada vez más síntesis y puedan desde ese lugar conducir y ponerse al frente de una nueva etapa del movimiento nacional que requiere de todos y todas”.
Y en el distrito no vislumbro señales de transitar ese camino: “En Lanús veo que no se expresa desde la conducción del Justicialismo local (la intención de construir gran frente que exprese a todos), las autoridades del partido deben explicar cómo crear un frente opositor. No existe ámbito de discusión ni construcción programática”, reclamó.
Ante el ‘todavía falta’ para las definiciones, Berrueco manifestó que “mientras la dirigencia política en redes sociales siga diciendo una cosa y la Legislatura votando otra, es difícil”. Proponen que acompañen el proyecto del Gobernador pero que no sea a medias. “Hay que terminar con el doble discurso como con la doble vara, ayer (miércoles) tendría que haber salido. Lo peor que nos puede pasar es un poder legislativo que exprese privilegios”, lanzó.
En otro orden, el secretario Ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral se refirió al convenio firmado con la universidad local y remarcó que se trató de un paso importante en la articulación del ministerio de Trabajo con la UNLa. En la escuela de oficios Felipe Vallese que hoy sigue creciendo”.
Además, enfatizó en que el Gobernador y el ministro Correa garantizan y amplían la política de formación en la Provincia más aún cuando atraviesan el mayor desfinanciamiento de los últimos 25 años. “En el 2024 el estado nacional usó solo el 5 % del presupuesto para esto”, aclaró.
Y agregó que ven un crecimiento de la matrícula que, entre otras causas, se debe a la pérdida de empleo y la necesidad de buscar alternativas.
Opinó el funcionario provincial Ezequiel Berrueco ante el pedido del Gobernador de crear un frente que exprese a todos. Apostó por apuntalar a Kicillof para conducir la nueva etapa y pidió a la Legislatura aprobar el proyecto del Ejecutivo completo y terminar con la doble vara.
Advirtió la coordinadora de LLA Lanús, Mariana Ayesa, y aseguró que la inclusión debe ser genuina y sin intereses personales. Acompañó ordenanza Barack pero sin intromisión del estado en contrato entre partes.