El HCD aprobó la ordenanza que impulsó Julián Álvarez tras la muerte de un perro en manos de un pitbull en Lanús oeste.
Después de días de trabajo y reuniones ampliadas entre concejales y proteccionistas, más modificaciones varias solicitadas por la oposición, el oficialismo consiguió aprobar por unanimidad la ordenanza Barack impulsada por el intendente Julián Álvarez hace dos meses luego de que un perro fuera asesinado por un pitbull suelto en villa Diamante.
La ordenanza regula la tenencia, protección y salud de los animales en su relación la comunidad, establece obligaciones para tutores, cuidadores y responsables y prohíbe la exhibición de animales con fines de venta. Además, prevé sanciones y multas ante su incumplimiento.
Asimismo, crea un registro municipal de perros de gran porte. Y desde la secretaría de Salud buscará implementar programas de concientización de tenencia responsable y promover políticas públicas orientadas al cuidado y respeto de los animales.
Además, Gustavo Magnaghi fue designado juez de Faltas del juzgado número 2 y autorizaron el convenio con la Cooperativa de Trabajo El Reciclado del Docke Limitada para la compactación de chatarra.
Luego, los ediles realizaron un homenaje al papa Francisco.
Al comienzo de la sesión, la oposición propuso el tratamiento sobre tablas de varios pedidos de informes referidos a la inseguridad del distrito pero el oficialismo no acompañó. Por tanto, instaron al cuerpo legislativo a debatir y tratar esta problemática que afecta a todo el distrito.
Opinó el funcionario provincial Ezequiel Berrueco ante el pedido del Gobernador de crear un frente que exprese a todos. Apostó por apuntalar a Kicillof para conducir la nueva etapa y pidió a la Legislatura aprobar el proyecto del Ejecutivo completo y terminar con la doble vara.
Advirtió la coordinadora de LLA Lanús, Mariana Ayesa, y aseguró que la inclusión debe ser genuina y sin intereses personales. Acompañó ordenanza Barack pero sin intromisión del estado en contrato entre partes.