La vicepresidenta desempató la votación que quedó 36 a 36 y aprobó en general la Ley Bases que el oficialismo celebró en redes.
Se trató de la votación en general pero después se aprobó también en particular. Tras más 12 horas de tratamiento y fuertes incidentes afuera del Congreso, el oficialismo logró tener su primera Ley. Martín Lousteau y dos senadores de Santa Cruz votaron en contra junto con UxP.
"Por esos argentinos que sufren, que esperan, que no quieren ver a sus hijos irse del país para esos argentinos que merecen recuperar el orgullo de ser argentinos y pensando siempre en todo por Argentina mi voto es afirmativo a la orden del día 37/24”, remató Villaruel mientras los senadores de UxP le decían que no podía dar discursos.
En la votación en particular, por título, también usó el voto doble en facultades delegadas y emergencias (administrativa, económica, financiera y energética por un año) así como en reforma del Estado, que incluye artículos sobre privatizaciones, organismos públicos y fondos fiduciarios y el título de reforma laboral.
El texto deberá volver a la Cámara de Diputados con muchas modificaciones.
En extraordinarias, el Congreso debatirá el proyecto de ficha limpia que ya firmó el presidente. El PRO celebró la iniciativa pero lamentó que el Gobierno haya excluído al presupuesto 2025 y cerrado el diálogo.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) valora de manera positiva las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios que, mediante la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, actualiza la normativa existente. Además, se le permite al comerciante pyme el cobro de un producto en moneda extranjera.
ANSES informó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en agosto del 4,58 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).