05/02/2025
Lanús | Política
15/04/2024

Bozzani sobre congelamiento de presupuesto universitario: "La sociedad no lo va a permitir"

El Rector de la UNLa manifestó que, durante el plenario del CIN, las autoridades educativas del Gobierno respondieron que “van a estudiar futuros incrementos para el funcionamiento de las universidades” pero no dieron ninguna precisión.

Ante esto, señaló que el clima en las instituciones de educación superior es “de conmoción y unión” y que el llamado a la marcha del 23 de abril es unánime.

El rector de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Daniel Bozzani, habló sobre la crítica situación presupuestaria de las universidades nacionales, las dificultades para su funcionamiento y la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades educativas del Gobierno durante el último plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), situación que llevó a los rectores a convocar a la Marcha Federal a Plaza de Mayo que se realizará el 23 de abril en conjunto con las representaciones de docentes, nodocentes y estudiantiles en defensa de las instituciones de educación superior.

Entrevistado por AM 530 Somos Radio, Bozzani señaló que durante la reunión del CIN en las que estuvieron presentes el secretario de Educación Carlos Torrendell y el subsecretario de Políticas Universitarias Alejandro Álvarez, esas autoridades del Gobierno dijeron que “se van a estudiar futuros incrementos para el funcionamiento de las universidades" aunque no dieron ninguna precisión acerca de los tiempos ni de los montos y que el ida y vuelta con los rectores tuvo “momentos picantes” justamente a partir de la falta de respuestas concretas.

Una situación crítica

Ante este panorama, el rector de la UNLa describió que "Nos están esmerilando la posibilidad de crecimiento”, aunque no cree que esta situación “llegue demasiado lejos” ya que “la sociedad no lo va a permitir porque la educación pública gratuita universitaria está en el ADN de este país y los funcionarios lo saben".

Por otra parte, Bozzani indicó que si bien “cada universidad tiene su problemática” hoy “todas están sumidas en la incertidumbre". Sucede que todas comparten un mismo problema: ante la falta de financiamiento por parte de Nación, los fondos que antes iban para equipamiento, becas, etc, ahora van a parar a gastos corrientes “como costos de los servicios que se triplicaron", graficó.

Y ejemplificó con un caso concreto de la UNLa: "Ya llego la nueva factura de la luz con un costo de 22 millones de pesos, antes pagábamos 4 millones".

En este contexto, Bozzani expresó que el clima en las instituciones de educación superior es “de conmoción y unión” y destacó que la convocatoria a la marcha del 23 de abril es unánime y es por eso que aseguró que se siente “optimista dentro del pesimismo” porque “hay cosas que no se pueden destruir", concluyó.

 

MÁS LEÍDAS

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Lanús | Política
04/02/2025

Lanús Gobierno incorporó 18 camionetas nuevas para seguir fortaleciendo los servicios públicos

Fue realizada a través de una inversión municipal. 

Lanús | Política
04/02/2025

"Es un error personalizar la discusión política, acompañamos las decisiones de Provincia"

Advirtió Ezequiel Berrueco tras el 'tono excesivo' del comunicado local por los cambios en la delegación de Trabajo. "Está a cargo de un dirigente sindical", señaló.

Lanús | Política
03/02/2025

Cerró una nueva edición del Programa de Verano de la UNLa

Finalizó la 26ª temporada de la iniciativa de la universidad que brinda un mes de jornadas gratuitas de deportes, talleres de iniciación de oficios y actividades culturales a chicos y chicas de instituciones barriales de Lanús, en el marco de la difusión de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.