31/08/2025
Nación | Política
15/12/2023

Bullrich lanzó protocolo para garantizar orden público

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció ayer el protocolo frente a cortes, piquetes y bloqueos que impiden a los argentinos vivir en paz. Ley y orden. El que las hace las paga.

En la presentación, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich dio a conocer los principales lineamientos del protocolo. Advirtió que las protestas se pueden realizar en la vereda y apuntó a la intervención de las fuerzas para liberar los espacios de circulación.  

En primera instancia, indicó que las cuatro fuerzas federales más el servicio penitenciario federal van a intervenir frente a cortes, piquetes y bloqueos, sean parciales o totales. Ya que la ley no se cumple a medias. Se cumple o no se cumple.

Las fuerzas podrán intervenir sin orden judicial de acuerdo a los códigos procesales vigentes. Como lo determina el artículo 194 del Código Penal para delitos en flagrancia.

No se va a tomarán en cuenta la existencia de vías alternativas al tránsito o a la circulación, si se corta la vía principal, se libera la vía principal.

Se actuará hasta dejar liberado el espacio de circulación.

Para llevar a cabo estas medidas, las fuerzas emplearán la mínima fuerza necesaria y suficiente. Será graduada de acuerdo a la resistencia.

Se identificarán los autores, cómplices e instigadores de este delito.

Se identificarán los vehículos utilizados y sus conductores para registrar infracciones administrativas y/o penales.

Los datos de los autores, cómplices, partícipes e instigadores y organizadores serán remitidos a las autoridades de aplicación correspondientes.

Se dará aviso a un juez competente en caso de haber daño ambiental durante las manifestaciones, por ejemplo quema de cubiertas.

En el caso de participación de niños y adolescentes, se va a dar aviso a la autoridad competente de la protección de los mismos y se procederá a tener sanciones a aquellos que lleven consigo a menores que, en vez de estar en la escuela, estén en un piquete.

Por todos los costos vinculados a los operativos de seguridad, se les enviará la factura a las organizaciones o individuos responsables. 

Se creará un registro de las organizaciones que participen en este tipo de hechos.

Más tarde, mantuvo una reunión con el jefe de Gabinete de CABA, Néstor Grindetti, el ministro de Seguridad; Waldo Wodlf y el secretario de seguridad, Diego Kravetz.

 

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Nación | Política
21/08/2025

Senado aprobó ley de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

La Cámara Alta también avaló pliegos de ascensos militares y derogó 5 decretos del Ejecutivo. El Gobierno prepara nuevo veto. 

Encuesta

  • ¿A qué alianza política vas a votar el 7/9?
  • *Fuerza Patria
  • *Frente Libertad Avanza
  • *Somos Buenos Aires
  • *Frente de Izquierda
  • *Otros/ NS-NC
Nación | Política
18/08/2025

Quiénes son los candidatos a diputados nacionales por la Provincia

La provincia de Buenos Aires renueva 35 bancas en la Cámara Alta nacional.

Nación | Política
06/08/2025

Media sanción a la Ley de financiamiento universitario

Es el segundo año consecutivo que Diputados aprueba la norma, ahora con algunas modificaciones. Además, respaldaron la emergencia pediátrica. 

Encuesta

  • ¿A qué alianza política vas a votar el 7/9?
  • *Fuerza Patria
  • *Frente Libertad Avanza
  • *Somos Buenos Aires
  • *Frente de Izquierda
  • *Otros/ NS-NC