El Defensor del Pueblo de Lanús, Facundo Matias Mancebo, junto a los Defensores Adjuntos, Alberto Cusano y Julieta García, realizaron un balance de gestión de los primeros meses de mandato.
Los funcionarios del organismo remarcaron el trabajo que llevan adelante en los barrios y el fortalecimiento de determinadas áreas, como Consumidores y Mediación Comunitaria, dos instancias destinadas a los vecinos y vecinas que continúan en pleno crecimiento para resolver las necesidades más inmediatas de los ciudadanos.
En referencia a las denuncias y/o quejas recibidas, destacaron un notable incremento de reclamos que involucran a entidades bancarias, sobre todo en aquellas donde los adultos mayores perciben sus haberes y sufren sistemáticamente descuentos indebidos (no autorizados).
De igual manera y ante los constantes inconvenientes con el servicio de suministro eléctrico, las autoridades de la Defensoría del Pueblo de Lanús advirtieron que continuarán realizando las acciones pertinentes ante EDESUR y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad – ENRE, consideraron “la falta de inversión de la prestataria” como la principal causal del problema energético y, tras los últimos cortes experimentados en el distrito, debe plantearse seriamente “la inmediata necesidad de rescindir la concesión a la empresa”.
Consultados por las expectativas para el próximo año, aseveraron que su principal intención es que todos los vecinos y vecinas tengan conocimiento pleno de las funciones de la Defensoría del Pueblo, para lo cual seguirán asistiendo personalmente a los barrios, a las asociaciones civiles, centro de jubilados y clubes. Además, se desarrollarán programas educativos (conversatorios) en escuelas.
Enfatizaron además que tras los primeros meses de organización cuentan con más de quince áreas temáticas de acción con personal idóneo en cada una de ellas y marcaron que el organismo local “es la primera Defensoría municipal del país que brinda asistencia legal personalizada a sus vecinos y vecinas, e inicia acciones de amparo de salud”.
Así lo anunciaron Néstor Grindetti y Diego Kravetz, calculando el total de cuadras intervenidas entre 2015 y lo que queda de este año. Espacio Público, Desarrollo Urbano y Delegaciones son las áreas a cargo de los trabajos.