Más de quince mil almas acompañarán al Granate en esta hazaña, tras agotar sesenta micros, veinte chárters, sumado aquellos que viajaron a tierras guaraníes en forma particular.
Por Ariel Finamore
Más allá de su gran presente en torneo local y tener asegurado un boleto otra competencia internacional el próximo, este no será un partido más en la vida del Club Atlético Lanús, teniendo en cuenta que va por su octavo título en la historia y su tercero en forma continental, cuando este Sábado 20 de Noviembre desde las 17:00 enfrente a Atlético Minero de Brasil por la final de la Copa Sudaméricana 2025, en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay. Equipo dirigido por el argentino Jorge Sampaoli, y que cuenta entre sus filas con otros compatriotas tales como el defensor Renzo Saravia y el mediocampista Fausto Vera; por la Final de la Copa Sudamericana 2025.
Lanús llegó a esta instancia tras eliminar a Universidad de Chile en Semifinales, mientras que el conjunto brasileño accedió tras superar a Independiente del Valle de Ecuador. Este compromiso será el quinto entre sí de estos elencos ya que se han enfrentado en la final de la Copa Conmebol 1997 (ganando 4-1 el conjunto brasileño en un final escandaloso en la Fortaleza e igualando 1-1 en Belo Horizonte) y en la Recopa Sudamericana 2014 (con victoria en la ida por 1-0 para el elenco Galo, que también se alzó con el triunfo 4-3 sobre el Granate en la revancha disputada en Brasil).
Como dato estadístico, además de ser el único equipo argentino en competencias internacionales, al llegar a esta final Lanús se convirtió en el tercer elenco local con más finales en este ámbito, ubicándose detrás de Boca Juniors y River Plate, con dieciocho y catorce, respectivamente. Las ocho finales que disputó el Granate a lo largo de su historia son las siguientes: Copa Conmebol 1996 (donde se consagró Campeón) y 1997; Copa Sudamericana 2013 (siendo Campeón); Recopa Sudamericana 2014; Copa Suruga Bank 2014; Copa Libertadores 2017; Copa Sudamericana 2020/2021; y la actual Copa Sudamericana 2025.
En otro orden, muchos equipos argentinos estarán pendientes de que logró Lanús este certamen, ya que el Granate ya aseguró su participación para la Copa Sudamericana 2026 y de concretar hoy el este certamen clasificará directamente a la Copa Libertadores 2026, liberando cupos para otros elencos que pugnan entrar a disputar este torneo internacional.
El plantel de Lanús partió el Miércoles por la tarde rumbo a Paraguay, y aguarda el partido hospedado en el Hotel Esplendor de Asunción, habiendo entrenado jueves y viernes en el Estadio La Arboleda, propiedad del Club Rubio Ñú.
Con un total de treinta jugadores, la probable alineación de Lanús para medirse contra Atlético Mineiro que tiene en mente el Entrenador Mauricio Pellegrino sería la siguiente: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José María Canale y Sasha Marcich; Agustín Cardozo y Agustín Medina; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno y Ramiro Carrera; y Rodrigo Castillo.
El resto de la nómina de viajeros, y quienes ocuparían un lugar en el banco de suplentes son: Lautaro Morales, Evaristo Dieguiz, Armando Méndez, Ezequiel Muñoz, Ronaldo Dejesús, Nicolás Morgantini, Tobias Quiroz, Luciano Romero, Felipe Peña Biafore, Franco Watson, Juan Ramírez, Facundo Sánchez, Lautaro Acosta, Walter Bou, Dylan Aquino, Alexis Canelo, Bruno Cabrera, Alexis Segovia y Thomás De Martis.
El árbitro del partido será el chileno Piero Maza; quien estará secundado por sus asistentes compatriotas Miguel Rocha y Alejandro Molina; los cuartos y quintos jueces serán los colombianos Carlos Betancur y Miguel Roldán; el VAR estará a cargo del chileno Juan Lara; los Asistentes VAR 1 y 2 serán los trasandinos Alan Sandoval y David Rodríguez; mientras el asistente VAR 3 será el colombiano Leonard Mosquera.
Cabe destacar que si al cabo del tiempo regular finaliza el encuentro empatado habrá alargue de treinta minutos y caso de persistir la igualdad en ese lapso habrá definición por penales para determinar el Campeón. Además, el ganador de este duelo no sólo clasificará automáticamente a la Copa Libertadores 2026, sino que también percibirá como premio 6.500.000 dólares, mientras que el Subcampeón y perdedor recibirá 2 millones de dólares. Hasta el momento, Lanús lleva acumulados 3.345.000 de la moneda estadounidense por avanzar de fases y en caso de ser Campeón podría percibir una suma total de 10.045.000.
Por otra parte, en la previa del encuentro la música se hará presente con el show musical de Los del Fuego, popular banda de cumbia santafesina que tiene muchos adeptos entre los hinchas del Granate, siendo más de quince mil los que viajaron a Paraguay mediante sus propios medios; como también en los sesenta micros que partieron el viernes por la mañana desde el playón de La Fortaleza, y los veinte chárters puestos a disposición por el Club Atlético Lanús, que entre la madrugada de hoy y las 10:45 salieron desde el Aeropuerto Ministro Pistarini de Ezeiza.
Una información importante para todos los peregrinos Granates que viajaron a Paraguay es que ocuparán la Popular Sur del Estadio Defensores del Chaco, ingresando por las Puertas 11 y 12, entrando por la calle Orihuela, entre Portugal y Holanda; mientras que el ingreso a Plateas será por las Puertas 8, 9 y 10, accediendo por Juan Díaz de Solís, en sus intersecciones con Orihuela y Capitán Manuel Aranda.
El partido final de la Copa Sudamericana 2025 entre Lanús y Atlético Mineiro de Brasil se podrá ver por la pantalla de ESPN y Disney +.
Por último, el encuentro se podrá en ver en pantalla gigante en el Restaurante que posee el Club Atlético Lanús contiguo a la Sede Social del Granate, ubicado en 9 de Julio y Córdoba, con entrada incluida con una consumición y acceso a sorteos de camisetas oficiales, pidiendo a los concurrentes colaborar con alimentos no perecederos destinados a la Fundación de la Institución.