Resaltó la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria, Vanesa Siley. Para enfrentar a Milei, apuntó a robustecer el Congreso y no abandonar las calles.
La diputada nacional y candidata a renovar por Fuerza Patria, Vanesa Siley, dialogó con Lanús Hoy y apuntó a conquistar las urnas para alcanzar más bancas en el Congreso y así enfrentar al Gobierno nacional.
"Nos faltaron 6 diputados para aprobar el aumento a jubilados de 40 mil pesos y 8 por ciento al haber, Milei lo vetó y para revertirlo necesitábamos una mayoría de dos tercios", explicó.
Y reforzó el objetivo de salir a conquistar votos: "La clave es hablar con vecinas y vecinos, familiares, los que nos rodean que votaron a Milei y tal vez se arrepintieron y dicen 'no voy a votar esta vez', tenemos que convencerlos de que vayan a votar y por un voto útil a Fuerza Patria".
Siley recalcó que si el próximo año no votan la moratoria 9 de cada 10 mujeres no se van a poder jubilar por falta de aportes. "Por nuestras abuelas tenemos la obligación de conseguir esos 6 diputados más", resumió.
La legisladora nacional analizó además las acciones del Gobierno y descartó que sean desaciertos sino que dijo se trata de una definición de un modelo económico de valorización financiera, de un modelo económico de timba, de feroz endeudamiento combinado con una feroz fuga de la plata que ingresa porque en 4 meses se fugaron 18 mil millones de dólares y ahora piden al tesoro de Estados Unidos casi la misma cantidad de plata para que dure 4 meses más.
"Nadie vio en escuelas rutas caminos nuevas fábricas en incentivos a contrataciones de trabajo esos millones de dólares", marcó.
"No hay desaciertos ni torpezas del Gobierno nacional sino una definición política de entregar la Patria. Por eso nuestra definición política es salvar a la patria por eso nos llamamos Fuerza Patria", manifestó.
La secretaria General de la FE-SITRAJU opinó también sobre el rol del movimiento obrero y sostuvo la importancia de no perder la calle ya que "todos los vetos que logramos revertir y leyes sacar fueron porque tuvimos gente organizada, trabajadores y trabajadoras, sindicatos, padres y madres. No debemos abandonar la calle", cerró.