Arengó la candidata a diputada nacional del Nuevo Más, Manuela Castañeira, con una propuesta de anticapitalismo feminista, por un proyecto de renovación y de mejora del salario.
La dirigente nacional del Movimiento de Avanzada Socialista participó ayer del festival estudiantil “UNLapalooza, Edición Fuegos de Octubre” en la Universidad Nacional de Lanús y reforzó su objetivo de representar en el Congreso lo nuevo, una voz crítica que no está a la venta y una alternativa para enfrentar las políticas del Gobierno nacional. Estuvo acompañada de los candidatos Juan Cruz Ramat y Paz Álvarez y referentes de la zona.
En diálogo con la prensa, la candidata a diputada nacional de la lista 275 apeló a la necesidad de tener nuevas referencias y renovación: “Quiero ir al Congreso a hacer un escándalo nacional por el salario, es el tema que no está presente ahora”, sentenció sobre el proyecto que presenta su espacio de un salario de 2 millones de pesos (leer abajo).
“Lo viejo se cae y lo nuevo tiene que surgir, esta es una elección histórica por la gran crisis, fracasó el peronismo, fracasó el mileísmo y fracasó el macrismo”, cuestionó Castañeira mientras apuntó que hay “un odio profundo al gobierno de Milei”, con su ajuste fiscal que carece de legitimidad, con un gobierno deshumanizado, cruel y “su narcodiputado que hacia apología del asesinato de las personas que usan la protesta social para defenderse con su famosa frase ‘cárcel o bala’. No los salva Trump, Scott Bessent ni el colorado Santilli que es capaz de vender a su madre por un cargo. No los salva nadie”, recalcó.
Desde su espacio, entonces, apuntan a castigar al narcocapitalismo con el otro extremo de la boleta y de pensamiento: el anticapitalismo. Y ser la alternativa de la izquierda: “Privilegiamos la militancia desde abajo, nunca tuve un cargo, soy trabajadora, es importante el mensaje claro: es hora de renovar. Podemos sumar la impronta feminista desde el Nuevo Más al grave discurso de odio a las mujeres y disidencias, contra la misoginia como política de estado por parte de Milei. En la Provincia donde la alternativa de Fuerza Patria está integrada por Grabois que es pañuelo celeste”.
Para salir de la polarización, Castañeira opinó que hay una gran fragmentación electoral y que representa una voz crítica para para pelearle a la extrema derecha de Milei y al hartazgo hacia el peronismo. Sostuvo además que en septiembre ganó el voto castigo y que los bonaerenses están cansados de los manejos del peronismo que no resuelve los problemas de la Provincia. Y recalcó que el peronismo no tiene programa en esta elección.
“En esta pandemia de precariedad laboral y miseria salarial, queremos llevar al Congreso el proyecto de 2 millones de pesos”, enfatizó la candidata a diputada. Y relató que cuentan con un manifiesto anticapitalista, un programa de 18 puntos donde desarrollan y explican de dónde saldrá… “de los pocos bolsillos de las mayorías de riqueza concentrada y va a las mayorías populares”, remarcó.
El proyecto impulsa -continuó- la eliminación del IVA, del mal llamado impuesto a las ganancias en la cuarta categoría y también apuesta al crecimiento de un país que no crece hace 15 años así como que el dinero destinado a pagar la deuda sea para la inversión en una economía planificada democráticamente por las y los trabajadores con un proyecto de crecimiento. “Queremos una economía planteada en función de las necesidades sociales y no de la ganancia. Somos la única lista de las 15 para la Provincia que habla del salario y tiene un proyecto para esto”, finalizó.
Como egresada de la UBA y trabajadora no docente de la UNSAM, Castañeira también apuntó a discutir la triplicación del presupuesto universitario.
Tendrá lugar el miércoles 15 y jueves 16 de octubre. Con actividades gratuitas, que incluyen talleres, charlas informativas y recorridos por el campus, la feria promete ser un espacio clave para que los jóvenes tomen decisiones sobre su futuro académico.