03/04/2025
Lanús | Política
20/03/2025

“No tenemos otro destino que la unidad”, afirmó Carlos Tomada

El ex ministro de Trabajo participó de un encuentro organizado por el movimiento sindical Lanús. Advirtió que el DNU de Milei ilegitimiza la deuda. 

“No tenemos otro destino que la unidad, no podemos dudar, debe ser alrededor de un programa audaz, con coraje, transformador, radical y firmado por todos. Primero la unidad en defensa de los que menos tienen, solo eso nos tiene que unir”, resaltó Carlos Tomada.

El ex ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina participó de la charla “Hacia un nuevo mundo del trabajo: producción, industria y soberanía nacional”, convocada por el Movimiento Sindical Lanús en la sede del SMATA. La mesa estaba conformada además por Edgardo Depetri, Miguel Pedelhez (STML), Roberto Galván (SMATA) y Mara Corvalán (CTA-T) y la unidad fue la premisa principal.  

“Este es momento de reflexionar, pensar y escuchar; etapa que lo requiere tras la derrota que tuvimos, que se haya votado a este proyecto de los sectores dominantes que hacen lo que siempre soñaron y sienten que esa revancha clasista antipopular les está dando resultado”, remarcó al comienzo. 

Entonces, recordó que esto ya pasó, con la dictadura, en democracia de Macri con el mismo programa y las mismas medidas de desaparición de miles de pymes, con tarifazos y una deuda externa de la que nos vamos a acordar por años.

“Tres veces pasó en Argentina. Esta cuarta vez también van a fracasar, no van a pasar. No se pueden celebrar despidos, la desaparición de la industria argentina, que es el objetivo”, advirtió sobre un gobierno nacional que busca que Argentina vuelva a ser colonia.  

Además, cuestionó palabras del Presidente sobre los ‘los zurdos hijos de puta…’, subrayó que esa es una frase de la dictadura no de un Presidente de la democracia y sostuvo que esa frase habilitó lo que pasó con Pablo Grillo. Así como las de la ministra de Seguridad que deslizó que si sos militante K está bien que te maten. 

“Hoy está en riesgo la democracia, escuchamos discursos, amenazas y actitudes propias de un gobierno muy autoritario”, sentenció Tomada. 

“Nunca el Presidente habló de producción, trabajo ni de la Soberanía. Nosotros entendemos que esto nos da identidad”, se refirió sobre el título de la charla.

Por tanto, el dirigente peronista apuntó a reaccionar, hacer política en la calle, a informar a la ciudadanía que el día que sean gobierno van a derogar todas las leyes que afecten a la Soberanía nacional. Y cargó contra el DNU aprobado ayer para contraer nueva deuda “mediante un proceso inconstitucional, ese decreto ilegitimiza la deuda”, resolvió.

Mientras consideró que “si de algún lado saldrá un proyecto nacional y popular frente a un gobierno que quiere terminar con la matriz productiva es en la unidad entre el movimiento obrero y las pymes; de ahí saldrá el proyecto productivo que repare tanto daño”.

Tomada finalizó: “Hay que tener coraje político para gobernar la argentina que viene”. 

Antes, el dirigente de la CTA de los Trabajadores, Edgardo Depetri, reivindicó la tarea de Tomada como ministro con los 5 millones de puestos de trabajo nuevos que crearon durante su gestión con los gobiernos de Néstor y Cristina.

“El gobierno de Milei es una síntesis de lo que fue la política económica y el gobierno de la dictadura, lo que fue el menemismo después la Alianza y el macrismo, con el objetivo claro que no es solo transferir riqueza a los sectores concentrados, el objetivo es político- ideológico, es la eliminación del peronismo y principalmente del movimiento obrero”, manifestó Depetri.

Y, más allá de discusiones, aseguró que el único sector en condiciones de enfrentar al poder económico es la unidad del movimiento obrero argentino y su tarea principal es enfrentar a Javier Milei.

Asimismo, esperó que la CGT en su confederal confirme la fecha del paro general, al que Lanús también se sumará para decirle no al Gobierno de Milei y para alentar a la unidad.

Por su parte, el delegado general de la zona sur de SMATA, Roberto Galván, apostó por dejar de lado el egoísmo y buscar la unidad. Cerraron el encuentro Mara Corvalán y Miguel Pedelhez que recalcó que el enemigo principal del sistema y del establishment es el peronismo y señaló que el peronismo es revolucionario y trasgresor.

Estuvieron presentes los concejales Marcela Barberio, Daniel Dragoni, Karina Gutiérrez, el dirigente del Frente Productivo, Daniel Moreira, la ex delegada de Trabajo, Mayra Benítez Daporta, entre otros.

En el cierre, representantes de varios gremios compartieron unas palabras como la UOM, la Federación de la carne, las 62 Organizaciones Peronista, Unión de personal de Seguridad, Unión ferroviaria, ALEARA, del sindicato Textil que se mostraron preocupados por la apertura de importaciones y advirtieron que hay fábricas con suspensiones en Lanús.

MÁS LEÍDAS

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Lanús | Política
02/04/2025

Desfile por Malvinas en Lanús

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, participó de un nuevo e histórico desfile cívico militar conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Lanús | Política
01/04/2025

Obras de puesta en valor y erradicación de un basural histórico en el cementerio municipal

Lanús Gobierno llevó adelante tareas de reacondicionamiento integral en el Cementerio Municipal para mejorar la seguridad y la infraestructura del espacio.

Lanús | Política
30/03/2025

Julián Álvarez apuntó contra Grindetti por la Fake news: "Yo no me voy de presidente a ningún club"

El intendente salió a desmentir un pedido de licencia y disparó contra los 'porteños' de la gestión anterior: "Los echaron de Lanús, de CABA y del PRO".