10/07/2025
Lanús | Política
19/04/2024

"En los servicios básicos no se puede aplicar la libertad de mercado”

Opinó el Defensor del Pueblo de Lanús, Facundo Mancebo, y esperó que las prepagas retrotraigan aumentos ya que muchos afiliados no pueden cambiar de prestador ni abandonar tratamientos. Además, marcó preocupación por el funcionamiento de los entes reguladores.

El Ombudsman de Lanús, Facundo Mancebo, dialogó con Tarde o Temprano (AM 1470) luego de exponer en una comisión de Diputados sobre la suba de las prepagas y el impacto que tiene en los vecinos más vulnerables.

“Fue muy gratificante estar en la comisión en Diputados. La Defensoría de Lanús fue la única del país que accionó contra las prepagas. Hice referencia a 3 casos puntuales de adultos mayores de Lanús para que los legisladores entiendan la situación. Los vecinos cobraban la mínima. De 95 mil pesos en diciembre a 490 mil. Tuvimos muchos casos”, remarcó.

Y advirtió que esto impacta no solo en la clase media –como dijo Caputo- sino que se trata de  consumidores híper vulnerables ya que muchos de ellos tienen enfermedades preexistentes y no pueden cambiar de prestadora, dejar de pagar ni abandonar tratamientos. “Tenemos jubilados de Lanús que pidieron préstamos para pagar las cuotas”, subrayó.

Mientras esperó que la medida del Ejecutivo nacional sea correcta y que las prepagas lo acepten cuando la Superintendencia de Salud interpondrá una medida cautelar. Contó que en Mayo, las subas deberían regirse según el índice inflacionario y debería haber una devolución del dinero de los meses anteriores. “Sino deberemos accionar desde la Defensoría, acompañando a los vecinos”, agregó.

Asimismo, Mancebo advirtió que “hubo muchas medidas cuando 'liberaron el mercado' que trajeron problemas a los vecinos, como no poder realizar pagos” de diferentes servicios. “En los servicios básicos no se puede aplicar la libertad de mercado, mucha gente no pueden pagar las facturas”, enfatizó.

Contó también que hace un mes en el ENRE -participó la Defensoría- explicaron que en mayo y junio llegarán aumentos de la factura de la electricidad y como ejemplo dieron que si uno consume 600 kilowatts va a pasar a pagar 50 mil pesos.

En línea, el defensor del pueblo expresó: “Mi mayor preocupación es el funcionamiento de los entes reguladores. Antes enviábamos los reclamos a ellos y ahora no funcionan, como el ENRE”.

Habló de otros reclamos de vecinos por subas como en los alquileres, donde algunos nuevos contratos tienen aumentos de 200 por ciento promedio. “Un alquiler en Lanús Este que pagaba 130 mil pesos, subió para renovar a 360 mil”, ejemplificó.

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Lanús | Política
09/07/2025

Lanús Gobierno inauguró el Paseo de los Ídolos del Club Atlético Lanús

El intendente, Julián Álvarez, y el presidente, Nicolás Russo, encabezaron este homenaje histórico que también contó con las presencias de José Sand, Lautaro Acosta y Gilmar Villagrán, tres de las 11 leyendas homenajeadas.

Encuesta

- ¿A qué espacio político vas a votar en las próximas elecciones legislativas? 

  • *Unión por la Patria
  • *La Libertad Avanza + PRO
  • Para Adelante
  • *Otros
  • *NS/NC
Lanús | Política
08/07/2025

Día de la Independencia con una Peña en el Leonardo Favio

Lanús Gobierno celebrará este miércoles 9 de julio el Día de la Independencia con una nueva edición de la Peña, abierta para toda la comunidad

Lanús | Política
08/07/2025

Lanús Gobierno habilitó las dársenas I y II de la nueva Estación

El trabajo de restauración integral se inició en febrero y fue llevado adelante con fondos municipales.

Encuesta

- ¿A qué espacio político vas a votar en las próximas elecciones legislativas? 

  • *Unión por la Patria
  • *La Libertad Avanza + PRO
  • Para Adelante
  • *Otros
  • *NS/NC