Antes, inauguró un centro de desarrollo infantil en Chingolo junto al intendente Néstor Grindetti y al subsecretario de Obras Públicas, Edgardo Depetri.
El ministro de Obras Públicas de Nación participó del plenario de la militancia del Frente de Todos Lanús con la presencia de dirigentes del arco opositor. Un mensaje claro contra el macrismo y transmitir a los vecinos el país que se pone en juego el próximo año y los que siguen.
El primero en tomar la palabra fue el subsecretario de Obras Públicas de Nación, Edgardo Depetri quien invitó a reflexionar y debatir a los dirigentes en este espacio de encuentro; construir y pensar en colectivo. “Decir que hay 2023 y vamos a ganar la Nación, la Provincia y Lanús”, sentenció y cargó contra las causas de proscripción a CFK, contra los grupos económico y deslizó que ya los creían fuera del gobierno pero “demostramos que no solo gobernamos sino que hay una militancia que se prepara para el ‘23”.
Participamos del encuentro del peronismo de Lanús, con la presencia de @gkatopodis como invitado. Esta militancia unida y comprometida con el proyecto nacional tendrá un rol fundamental en 2023, un año lleno de desafíos. pic.twitter.com/o3U7GVyeCH
— Edgardo Depetri (@EdgardoDepetri) December 27, 2022
Luego, el titular de la UOCRA y secretario General de la CGT regional Avellaneda-Lanús, Héctor Villagra, destacó la recuperación de puestos de trabajo en la construcción y el bienestar al pueblo que traen las obras, no solo la inversión. “Sin cultura del trabajo no hay peronismo, hemos pasado nuestro récord histórico de trabajadores constructores”, resaltó.
En tanto, el secretario General del PJ local, Omar Galdurralde, subrayó la importancia de contar con estos espacios de encuentro, avizoró la esperanza de un nuevo año y la necesidad de generar síntesis que permitan recuperar Lanús. “Por encima de los intereses de la política están los de la comunidad, más allá de una elección, lo importante es estar al lado de la gente”, manifestó.
El referente de ATE, Walter Pintos, también convocó a la unidad para recuperar Lanús para los lanusenses.
Por su parte, el presidente del PJ local y concejal, Julián Álvarez, se expresó en tono electoral, criticó al Gobierno de los ‘porteños’ y apuntó a generar una estrategia común para ganar el distrito. Dijo que a pesar de no contar con el Municipio lograron muchas cosas para los vecinos y el año pasado recuperaron los votos que solía tener Manolo en Chingolo. Además, propuso en esta próxima campaña ir a lo micro, casa por casa, esquina por esquina, problema por problema, y por los pozos que Grindetti no arregla ya que “hoy está más preocupado por ser candidato a gobernador que por solucionar los problemas de nuestros vecinos”, lanzó.
En el cierre, el ministro Katopodis puso en valor un PJ local entero, fuerte, de pie y uno al que no pudieron quebrar. “Son oposición y no los dividieron, es el primer síntoma de que el PJ quiere gobernar esta ciudad”, expresó al tiempo que habló de los momentos difíciles que atraviesan con una derecha que ganó la escucha y logró capturar mucho de cansancio, agotamiento y enojo que en estos años tuvo gran parte del pueblo. “Vamos a tener que dar esa discusión, necesitamos comprender cómo se milita este tiempo, qué faltó y cómo construir (nos) más amplio, grande y atractivo que en el 2019 cuando se consolidó la unidad”.
Para dar la pelea local, planteó hablar con cada vecino y recalcó: “Seguramente vamos a ganar Lanús cuando cada situación de cada barrio, esquina, vecino, la tengamos en la piel, en el corazón; no en una planilla”. Mientras señaló objetivos de unidad, discusión política, participación vecinal y poder convencer a cada vecino de que Lanús merece más, así como “entusiasmarlos con que hay una Argentina, un rumbo de país que llevan adelante Alberto Fernández y CFK que no se va a quebrar”.
En otro tramo, habló de lo que se pondrá en juego el próximo año electoral y eso transmitir al pueblo ya que se “define el rumbo de los próximos 4 años y de los siguientes 20. CFK fue muy clara, nos dijo que iba a hacer todo lo que tenia que hacer para que el peronismo gane y qué íbamos a hacer cada uno de nosotros y que todos ponernos de candidatos, sacar el bastón y ponernos a la altura. Marcó lo que está en juego, qué sociedad queremos construir hacia adelante una más democrática o con privilegios”.
En esa línea, Katopodis aseguró a los presentes que “el amor a CFK se lo tenemos que demostrar recuperando Lanús. El macrismo no sólo fue tiempo de ajuste brutal, cargaron angustia al vecino además de maltrato simbólico porque nos quisieron hacer creer que Argentina era un país pobre y fallido. Cuando gobierna el peronismo hay crecimiento y distribución del ingreso, trabajo y salario que alcance (…) que no gane el desánimo y la angustia. Hay esperanza de una Argentina mejor en la vida cotidiana; tenemos que ser muchos más compañeros para que en Lanús gobierne el peronismo en el ‘23”, finalizó y se entonaron las estrofas de la marcha peronista.
Centro de Desarrollo Infantil “Néstor Kirchner”
Previo al encuentro, el ministro junto al intendente Néstor Grindetti y a Edgardo Depetri inauguraron un CDI en Monte Chingolo con fuerte presencia de toda la dirigencia del Frente de Todos local así como de Juntos. Mensaje de unidad y trabajo conjunto para brindarle obras a los vecinos.
“Estamos todos juntos, trabajando en conjunto; cuando trabajamos en conjunto las cosas terminan saliendo. Argentina necesita esto. Después no tenemos por qué pensar igual, tenemos diferencias”, expresó Néstor Grindetti a los presentes.
Antes Depetri agradeció a los presentes, destacó el servicio en el barrio que brindará este espacio para las niñeces y resaltó las obras en todo el territorio nacional que realiza la cartera a la que pertenece.
Por su parte, Katopodis señaló la vocación y voluntad de construir este espacio en Chingolo con presencia del estado donde tiene que estar, un estado a la altura de lo que cada vecino merece. “No importa en qué espacio político estemos, debemos cumplir con el mandato y poner lo mejor del estado al servicio de los que más necesitan, regla de oro del PJ”, manifestó.
Estuvieron presentes referentes del FdT como Julián Álvarez, Agustín Balladares, Omar Galdurralde, concejales, otros con mandato cumplido, el ex intendente Darío Díaz Pérez, dirigentes del PJ, consejeros escolares, entre otros. Y por parte del oficialismo, el secretario de Educación, Empleo y Deporte, Damián Sala; el presidente del HCD, Jorge Schiavone; Silvana Recalde, Nahuel Ajá, Romina Di Giovanni, entre otros.
Inauguramos con @Nestorgrindetti y @EdgardoDepetri un nuevo Centro de Desarrollo Infantil de #Lanús, para que toda la comunidad de Monte Chingolo tenga este espacio de calidad.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) December 26, 2022
Tenemos que cumplir con el mandato de poner lo mejor del Estado al servicio de los que más necesitan. pic.twitter.com/zwM13bqwyR
Así lo anunciaron Néstor Grindetti y Diego Kravetz, calculando el total de cuadras intervenidas entre 2015 y lo que queda de este año. Espacio Público, Desarrollo Urbano y Delegaciones son las áreas a cargo de los trabajos.