El jefe de Gabinete local destacó una gestión aceitada y en alza, la cercanía con el vecino y presencia en la calle.
El jefe de Gabinete de Lanús, Diego Kravetz, dialogó con Lanús Hoy, hizo un balance de gestión, marcó sus expectativas para el año que viene y cuestionó discusiones políticas que alejan de la gente.
“El balance del año es positivo”, sentenció al respecto y recordó que en post pandemia todas las gestiones estaban paralizadas y había que poner en marcha una maquinaria grande. “Hoy la gestión se ve en la calle, con cercanía y presencia, mejoró sustantivamente, está aceitada y en alza, desde hace meses que estamos mejor; apuntamos siempre a mejorar”, agregó.
Hacia el 2023 y en materia de gestión, aseguró que trabajan para mejorarle la vida al vecino: “Cuando llegamos subimos la vara de la gestión, queremos estar a la altura de las demandas y necesidades de los vecinos y seguir mejorando para que Lanús siga creciendo”, avizoró.
En lo electoral analizó que será un año de mucha política pero que no se debe desenfocar en la gestión que es lo más importante. “Estamos siempre sumando, el espacio que conduce Néstor Grindetti tiene distintos sectores del PRO, PJ, UCR; trabajamos todos juntos para darle la mejor oferta electoral al lanusense”.
En esa línea y tras los cruces por el fallo de la Corte, el funcionario local descartó las disputas tan rígidas en política que alejan de la gente y crean una brecha muy grande. Instó a discutir en otra sintonía para todos los días estar más cerca de la gente y no de los políticos ya que así es imposible tener un sistema que funcione bien y es difícil que la gente entienda lo que está pasando.
Por tanto y con un mensaje conciliador, apuntó a resolver los muchos problemas que tiene el país, como de seguridad e inflación. “Hay que dejar de pelear y hacerlo, buscar el rumbo y no correrse de eso”.
Como candidato a intendente 2023, Kravetz señaló que propondrá a los lanusensese seguir transformando el distrito, con un Lanús más lindo, más inclusivo, con más futuro y entre todos. “Somos un equipo grande con dirigentes variados, se sumó (Daniel) Piccolo, por el radicalismo Lucas Folino, Emiliano Bursese; todos juntos vamos a poder hacer una propuesta inteligente para nuestros vecinos”.
Agregó además que -entre otros-“tanto Lucas (Folino) como Emiliano (Bursese) y distintos dirigentes importantes del radicalismo son parte de nuestro sistema político, estamos contento de que ambos estén acompañando la gestión”.
En lo electoral, reclamó a la oposición presentar una plataforma alternativa y no solo criticar: “(Al FdT) lo veo con más discusiones internas, eso corre el eje de propuestas para los vecinos. Ellos tendrán sus propuestas -eso espero- no solo criticarnos a nosotros. Es decir, que puedan expresar una alternativa a nuestro gobierno para enriquecer el sistema democrático”.
Kravetz opinó que la interna PRO se resolverá en unas PASO, que habrá un candidato del sector de Patricia Bullrich y otro del de Horacio Rodríguez Larreta, es decir, Grindetti y Santilli; “si sigue en ese espacio”, deslizó.
“Nosotros creemos que Patricia será candidata a presidente con un Grindetti candidato a gobernador en un esquema que gobierne la Argentina en los próximos años”, resumió el próximo candidato a intendente del oficialismo local.
Queremos que vivas mejor. Ya contamos con 7 delegaciones y vamos por más.
— Diego Kravetz (@diegokravetz) December 21, 2022
En este caso, junto a @FacundoPrieto y @RivasMieraM, inauguramos la delegación Lanús Este. Ahora los vecinos de la zona van a tener mejor calidad de atención y más servicios. pic.twitter.com/OYKgGxt4mV
Así lo anunciaron Néstor Grindetti y Diego Kravetz, calculando el total de cuadras intervenidas entre 2015 y lo que queda de este año. Espacio Público, Desarrollo Urbano y Delegaciones son las áreas a cargo de los trabajos.