29/05/2025
Lanús | Sociedad
31/10/2022

Estudiantes y docentes de la UNLa desarrollaron un inédito simulador de trenes

Mediante filmaciones de las cámaras del frente de las locomotoras se desarrolló un software que permitió simular el recorrido entre Constitución y Ezeiza con la misma imagen que ven conductores reales.A futuro será posible configurarlo para otras líneas e incluso el subte.

Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) desarrollan un simulador ferroviario con el objetivo de que se convierta en un método de aprendizaje “gratuito y sin peligro”. El proyecto se encuentra en su segunda etapa está coordinado por docentes de las licenciaturas en Sistemas y en Tecnologías Ferroviarias.

El desarrollo es inédito, ya que se diferencia a todos los existentes hasta el momento. Para empezar, lo que ve el conductor del simulador es lo que vería un conductor real del ramal Constitución-Ezeiza de la Línea Roca. Cada imagen fue procesada a partir de una película – los programas fueron realizados por nuestros alumnos – y cada una está georreferenciada para que concuerde con la posición del tren.

Otra diferencia de este simulador con el resto, es que permite varias modalidades de operación: un solo tren; un tren y otros funcionando según el horario y varios trenes conducidos cada uno por una persona e interactuando entre sí.

Además, para que el sistema opere, es necesario que alguien se haga cargo de los cambios de vía y de las señales – puede funcionar en automático- lo que permite realizar otros tipos de capacitación que el resto de los productos existentes no contemplan.

El desarrollo permite además en simultáneo, realizar vistas aéreas de todo el escenario, observando varios trenes y el estado de las vías y señales.

También simular la conducción con diferentes factores climáticos, horarios, cantidad de pasajeros, entre otras características.

Si bien se decidió comenzar con la línea Roca completa, es posible configurarlo – en un futuro – para otras líneas, trenes de carga e incluso de subte.

 “El simulador permitirá que tanto alumnos como profesionales puedan realizar prácticas sin peligro alguno al mismo tiempo que podrá utilizarse en las clases de las diversas materias de la carrera (Tecnologías Ferroviarias). A diferencia de los simuladores de otros países, este no emula sólo un tren, sino una línea completa con varios vehículos y conductores – alumnos– interactuando entre sí”, explicó el profesor de sistemas Jorge Golfieri, director del proyecto.

Cómo surgió la iniciativa

La idea surgió en una de sus clases, cuando Golfieri se enteró de que Leonardo Haron, uno de sus alumnos, diseñaba una representación precisa de un auto de carreras. El docente consideró que “sería muy útil hacer lo mismo con un tren” y fue así como se inició la primera etapa del proyecto en 2018. Con apoyo de las autoridades universitarias, conformó un primer equipo con Haron y sus compañeros Daniel Acotto, Matías Bolsi, Matías Guajardo, Pablo López, Nicolás Lozano y Luana Selena Traversa.

La segunda etapa del proyecto se inició el año pasado y además de Golfieri como director, cuenta con Rubén Chaparro como codirector; los docentes-investigadores Alejandro Taboada, Luis Millan Arteaga y Alejandro Leonetti; Daniel Acotto (personal técnico), y los estudiantes Nicolás Lozano, Leonardo Haron nuevamente, Martín Abadi y Pablo López.

También colabora el director de la Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias, Alejandro Tornay, que facilitó planos, filmaciones de cámaras de seguridad y hasta entrevistas con directivos de distintas líneas de trenes. Incluso acompañó a los estudiantes al Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CENACAF), donde los alumnos pudieron ver el funcionamiento de varios simuladores ferroviarios.

“Sin dudas, esto dará un impacto en la carrera (Tecnologías Ferroviarias), ya que por el tipo de elementos que usan los ferroviarios –dado su costo y peligrosidad– es imposible que los alumnos puedan conducir trenes verdaderos, realizar mantenimientos de vías y/o recrear situaciones extremas. Esto será una buena alternativa”, finalizó Golfieri.

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Lanús | Sociedad
05/11/2024

Buscan a vecina de Lanús, desapareció el jueves en Banfield

Su mamá y su hermano buscan a María Soledad Pacheco de 39 años, vive en villa Barceló y la vieron por última vez el jueves por la noche cerca de la estación Banfield. 

Encuesta

- ¿A qué espacio político vas a votar en las próximas elecciones legislativas? 

  • *Unión por la Patria
  • *La Libertad Avanza + PRO
  • Para Adelante
  • *Otros
  • *NS/NC
Lanús | Sociedad
13/10/2024

Las Jornadas de Salud Sexual Integral llegan a Chingolo

Lanús | Sociedad
16/09/2024

Programa Capacitarte Lanús: nuevos cursos de Electricidad Automotriz y Mecánica de Motocicletas

Lanús Gobierno abrió la inscripción de nuevas formaciones en oficios para personas interesadas en adquirir conocimientos sobre el rubro automotriz. En esta oportunidad, las capacitaciones gratuitas se dictarán en el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen 2412, Gerli.

Encuesta

- ¿A qué espacio político vas a votar en las próximas elecciones legislativas? 

  • *Unión por la Patria
  • *La Libertad Avanza + PRO
  • Para Adelante
  • *Otros
  • *NS/NC