Señaló la candidata a diputada nacional, Manuela Castañeira, en busca de recuperar la confianza en la izquierda con el Nuevo MAS.
En el cierre de campaña en la peatonal Laprida de Lomas de Zamora, la candidata a diputada nacional del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, dialogó con los medios y expresó los principales lineamientos del espacio, cargó contra el Gobierno nacional y se mostró como la renovación de la izquierda.
Destacó que solo la lista que encabeza habla de la.mayor.preocupacionde la gente: del salario. Y su proyecto de llevarlo a 2 millones de pesos el SMVyM.
"Queremos entrar al Congreso con el Nuevo MAS para hacer una escándalo nacional por el salario. Queremos defenderlo y llevar la fuerza de las plazas al Congreso", recalcó.
En tanto, rechazó la reforma laboral propuesta por Gobierno de Milei y advirtió: "Nos quieren llevar a la esclavitud, al siglo XIX; cuestionan los derechos laborales más elementales y que tomaron un siglo conquistar. Necesitamos decirle que no a la reforma laboral".
Castañeira manifestó que en Argentina hay una epidemia del pluriempleo, que no hay que aceptar ir atrás y que la manera de castigar al narcocapitalismo es con anticapitalismo, "con los que defendemos el salario, estamos cansados de que la agenda de los ricos y poderosos sea la principal".
La dirigente de izquierda respondió porqué Del Caño no puede dar la pelea contra el Gobierno y el Nuevo MAS sí: "Creo que hay que renovar a la izquierda, Nicolás tuvo su oportunidad, no quiso la unidad, protagonizó un papelón con una candidatura testigo en septiembre y nos preguntamos cuál va a asumir".
Asimismo subrayó que la rotación para la izquierda es volviendo al puesto de trabajo no entre silla y silla. "Se necesitan ideas y fuerza para enfrentar a la derecha y viniendo del movimiento feminista, con la marea verde que mostramos los derechos se conquistan en la calle. Creo que lo de Nicolás está muy desgastado y necesitamos recuperar la confianza en la izquierda y en el proyecto que tenemos que construir".
Ya adentro del Congreso, propuso trabajar en interbloque para que la izquierda sea un proyecto de gobierno en Argentina. "Peor que las vanidades es aferrarse a una banca en vez de a la clase trabajadora. Hay que superar eso", cargó.
Por tanto, instó a la ciudadanía bonaerense a ir a votar y participar del gran momento para castigar a un gobierno cruel, hambreador e inhumano con la lista 276 en Provincia. Con voces de la clase trabajadora, feministas, anticapitalistas.
La 34° edición de los Juegos Bonaerenses, la principal competencia deportiva y cultural del país organizada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, tuvo este jueves su fiesta de cierre en la Playa Las Toscas de Mar del Plata, con la participación de miles de deportistas, entrenadores, familias y delegaciones de los 135 municipios.