26/04/2025
Provincia | Política
21/04/2025

“Ya se está viendo el impacto inflacionario de la devaluación”

El Ministro de Gobierno se refirió al panorama económico tras el acuerdo con el FMI. Expresó sus condolencias por la muerte del Papa Francisco e informó que el Gobernador decretó siete días de duelo.

“En Argentina hubo una devaluación del peso de casi el 9% tras la eliminación del cepo. Todos sabemos que cuando hay una devaluación se genera un impacto inflacionario y es lo que está sucediendo”, señaló el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco. Fue durante una nueva conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

El Ministro de Gobierno había abierto el encuentro expresando las condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. “Ha sido una referencia, un ejemplo para todos. Supo interpretar, como pocos en la historia reciente, el pensamiento más profundo del humanismo y ha sido un representante a nivel global de la justicia social, del amor y de la igualdad”, destacó Bianco e informó que el gobernador Axel Kicillof decretó siete días de duelo.

En su repaso de los principales impactos que tuvo la economía argentina tras el nuevo acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la posterior eliminación del cepo cambiario, Bianco explicó que se registraron subas de precios en diversos rubros: entre un 3% y 10% en productos de primera necesidad, 9% en aceites, 7% en productos sanitarios, al igual que en carnicerías y en la yerba mate, mientras que para los insumos electrónicos la suba de precios llega al 6% y los materiales de construcción reflejan aumentos entre un 3% y 8%.

“Es transversal el impacto sobre los precios en los sectores de consumo popular. Las devaluaciones en Argentina son inflacionarias e implican una redistribución de los ingresos desde el trabajo hacia el capital que se está empezando a ver muy rápidamente”, indicó Bianco.

En otro orden de cosas, Bianco remarcó dos nuevas licitaciones de obras públicas abiertas por el Gobierno bonaerense. La primera, de la empresa AUBASA, tiene que ver con la repavimentación, bacheo y demarcación de la Ruta Provincial N°2 en el tramo entre Dolores y Maipú, con un presupuesto estimado de casi 24.000 millones de pesos. La segunda, que va a ejecutar el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, refiere a la demolición, readecuación y mantenimiento del área de talleres en la Unidad Penitenciaria número 15 de General Pueyrredon, por un monto aproximado de 2.900 millones de pesos.

A su turno, el ministro Kreplak anunció la incorporación del servicio de telemedicina para el abordaje del sarampión, que permitirá que quienes tengan síntomas compatibles con la enfermedad o requieran información puedan realizar consultas médicas desde el portal Mi Salud Digital, dependiente del Ministerio de Salud, y a partir de ello acceder a la derivación a uno de los doscientos médicos de hospitales provinciales dedicados a la atención, de lunes a viernes de 8 a 20 horas. El funcionario también recordó que continúa el proceso de vacunación y refuerzos destinado a frenar la propagación del virus: “Estamos haciendo una campaña especial, en principio enfocada al territorio del AMBA, pero nosotros creemos que el Gobierno nacional debe adquirir las vacunas necesarias para poder hacerlo en todo el territorio del país”.

Por último, Kreplak explicó que en Bahía Blanca continúan los trabajos para recuperar el funcionamiento de las instalaciones afectadas por el temporal y la inundación del pasado 7 de marzo, con lo que volverán a ponerse en marcha la guardia y la terapia intensiva del Hospital Penna, un paso más para garantizar la atención de las vecinas y vecinos de la ciudad.

Por su parte, el director general de Cultura y Educación se refirió a la reconstrucción de los edificios escolares afectados en Bahía Blanca. “Estamos trabajando en 52 edificios con daños estructurales. En primer lugar nos ocupamos de todo lo que tenía que ver con paredes electrificadas y cubiertas de techos para que pudieran comenzar las clases. Al día de hoy, todo el sistema educativo bahiense ha recuperado la normalidad", celebró Sileoni.

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Provincia | Política
25/04/2025

“Es necesario adecuar el calendario electoral”

Expresó Adrián Urreli ante la votación por la suspensión de las PASO pero advirtió que dependerá de alcanzar consensos. Aseguró que el acuerdo con LLA deberá ser razonable, de respeto y con todas las fuerzas representadas.

Provincia | Política
23/04/2025

Diputados pasó al lunes la suspensión de las PASO

Durante la sesión se realizó un minuto de silencio y se aprobaron los proyectos de declaración de pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice. Cuarto intermedio para el lunes.

Provincia | Política
23/04/2025

Diputados suspende PASO o gana la tensión por los plazos

El Ejecutivo presiona para cambiar los plazos electorales, el proyecto se votaría tal como llegó del Senado. Podría caer la sesión?