01/05/2025
Lanús | Política
21/02/2025

"La alternativa a Julián Álvarez no puede ser La Libertad Avanza”

Advirtió el concejal radical, Emiliano Bursese, y apostó por crear un frente amplio donde todos sean parte. Pero hoy falta diálogo. Repitió que la UCR buscará construir una alternativa al populismo de Milei y al populismo Kirchnerista.

El concejal y referente radical de Lanús, Emiliano Bursese, visitó el piso de radio Cadena (AM 1470) en el programa Tarde o Temprano donde analizó el presente y futuro del espacio, tanto a nivel nacional como local.

“El radicalismo -como todos los espacios hoy- está en un fuerte debate, lo que está claro es que no podemos ser parte de un gobierno como el de Milei: anti republicano, no solidario, excluyente en lo económico y pensado para el 20 por ciento de la población. Creemos que Argentina tiene que pasar a otra etapa, no volver para atrás, tenemos que trabajar para generar alternativa al populismo de Milei y al populismo Kirchnerista”, resumió Bursese.

El radical rechazó una vez más la posibilidad de tener un frente anti K porque eso ya fracasó y apuntó a construir algo superador, una alternativa más humanista, solidaria, que piense en el desarrollo, en los pobres y que tenga una mirada humana. “Ahí está el desafío del radicalismo”, puntualizó. Armar -continuó- una resistencia del medio, tanto a nivel nacional como provincial para salir de la dicotomía de elegir entre Frankenstein y Drácula.  

Ante la probable alianza entre el PRO y la LLA, Bursese sostuvo que el partido amarillo tiene hoy problemas de definición y aseguró que no ven viable compartir espacio con LLA ni tampoco con la lógica del kirchnerismo.

“Hay un amplio sector que no se siente representado de un lado ni del otro que hay que ir a buscar, conducir y ofrecer otra cosa”, describió y habló de los desencantados, los que quieren una Argentina distinta y no mirar atrás, peronistas, independientes, referentes sociales y barriales, vecinos que quieran participar.

¿Pero cómo se reflejará eso en las elecciones legislativas de este año? Respondió que en lo electoral todavía falta que se definan las reglas de juego, la Provincia también tendrá que definir su calendario electoral y, a partir de ahí, “armaremos la oferta electoral pero primero debemos generar la alternativa que necesita Argentina”, añadió.

En otro orden, castigó al Presidente por el escándalo de la cripto, afirmó que lo afectará claramente, lo comparó con los bolsos de López y como eso queda en el ideario popular. “Es un tiro que le impactó al Presidente, a su proyecto. Por pensarse, impune, infalible y manejarse con soberbia”.

En el plano local fue más receptivo a coincidir con los libertarios ya que marcó la necesidad de construir con todos adentro, con un diálogo entre todos como principal desafío y por qué no mirar el proyecto exitoso que lograron armar con Juntos por Lanús en 2015 que incluía dentro espacios mucho más amplios que la alianza nacional pero con una mirada más local.

“La única manera de recuperar el Municipio es armar una gran y amplio frente donde todos sean parte, con temas comunes de acuerdo. Hay temas que con LLA no me puedo poner de acuerdo pero a nivel local es raro no estar de acuerdo en tener más limpieza, seguridad y alumbrado. Ahí puede haber ingenierías distintas. Hay que trabajarlo. Salir de la baldosa de cada uno. Dialogar más”, exclamó al respecto.

“Ojala se puedan mirar esos proyectos exitosos para repetirlos. Para eso hay que pensar, no en si tenemos un concejal o legislador menos sino si queremos realmente llegar al gobierno de Lanús”, advirtió.

Mientras reconoció que para eso se necesita un gran trabajo que hoy no está viendo y lo único que tiene en claro es que “la alternativa a Julián Álvarez no puede ser LLA. Tiene que ser algo distinto, amplio, plural y diverso sino no llegamos con el piso electoral del peronismo que es histórico. Tenemos que generar una alternativa en Lanús porque si no tenemos gobierno del FdT para rato”, deslizó.

En este nuevo año legislativo, el concejal radical apuntó a ser propositivos, salir de la lógica binaria blanco-negro, amigo-enemigo, ya que no quieren ser una oposición que no tiene ideas, algo que criticaron cuando fueron gobierno.

“No podemos ser una sociedad de fomento. No podemos bajar a una sesión y que nos falten concejales, pedir una interpelación sabiendo que no tenemos el número”, chicaneó en clara referencia a los amarillos y recalcó que su reclamo a los concejales -sobre todo a la oposición- es que les falta diálogo ya que cada uno prefiere sacarse una foto y lavar culpas. “Los cambios vienen a partir de sentarse, trabajar en serio, salir de la foto, dialogar y hacer a todos parte. Es el gran desafío de la oposición del distrito”, sentenció.

Bursese trabaja en 10 propuestas para tratar la problemática de la inseguridad en Lanús, como uno de los principales reclamos y preocupaciones de los vecinos. “La gestión en seguridad no se nota, está mal, no hay iniciativa ni acciones concretas. Tenemos 10 ideas para combatirlo en el ámbito municipal, buscamos aportar ideas. Lo que falta en la oposición de Lanús”, manifestó y explicó la importancia de armar una red conectada entre los vecinos, el Municipio y la policía.

 

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Lanús | Política
01/05/2025

Avanzan las obras en la Escuela Secundaria N° 54 de Chingolo

Lanús Gobierno sigue adelante con los trabajos de remodelación integral en los establecimientos educativos públicos de la ciudad.

Lanús | Política
30/04/2025

1º de Mayo: cómo funcionarán los servicios y espacios municipales durante el fin de semana largo

Con motivo del Día de las y los Trabajadores, del 1º al 4 de mayo, Lanús Gobierno seguirá garantizando servicios esenciales a las y los vecinos. 

Lanús | Política
30/04/2025

En rechazo a políticas de Milei, marchan bajo la consigna 'el Trabajo es sagrado'

Centrales obreras marcharán en la previa al día del trabajador para mostrar fuerte rechazo a las políticas de Milei.