08/11/2025
Provincia | Política
22/03/2024

“Sin coordinación con Nación, nuestro objetivo es la prevención para evitar situaciones de riesgo”

Lo advirtió la funcionaria de Salud PBA, Teresa Varela, ante la necesidad de coordinar estrategias con Nación que hoy no existen y de comunicar a la población. Aseguró que esperan que el brote de dengue continúe varias semanas mientras llega el covid y la influenza en invierno.

La directora de vigilancia epidemiológica y control de brotes de Provincia, Teresa Varela, dialogó con Tarde o Temprano (AM 1470), y señaló la necesidad de coordinar estrategias con Nación respecto a la salud para comunicar a la población, algo que hoy no manejan.

“El alcance que puedan tener las estrategias de comunicación nacionales no se comparan con las de Provincia. Siempre es conveniente coordinar estrategias con Nación pero ahora no existe, no hay trabajo en ese sentido, falta el trabajo de comunicación a la población. Se necesita articulado con todas las jurisdicciones de manera homogénea. Nuestro objetivo es la prevención para evitar situaciones de riesgo y eso necesita la mayor cantidad de canales y no que la población reciba la información más tarde”, sentenció al respecto.

Sobre el dengue, la funcionaria provincial explicó que “el brote de dengue es de características históricas por los números de casos y la extensión que supera registros de la Provincia. Lanús fue uno de los primeros municipios en identificarlo. Desde diciembre hasta ahora tenemos unos 25 mil casos en la Provincia, un número que va creciendo”.

Entonces, relató que tradicionalmente los casos bajan para mayo-julio, que lo máximo identificado es hasta agosto y que se preparan para más semanas por delante mientras esperan el descenso. “La principal medida de prevención es el descacharreo, el mosquito crece en nuestro hogar, en recipientes artificiales”, reforzó además del resto de las acciones a tomar.

Asimismo, contó que después de las lluvias el mosquito tiene espacios de crecimiento por los recipientes a cielo abierto que puedan acumular agua por lo tanto y más allá de las temperaturas hay que continuar con los cuidados.

Sobre la vacuna que salió al mercado, la Dra. Varela expresó que tiene limitaciones, por rango etario ya que solo se aplica desde los 4 hasta los 60 años y deja afuera a grupos de riesgo, además se da en dos dosis separadas por tres meses por lo que recién al tercer mes de aplicarla tendría inmunidad el paciente y como se inocula el virus vivo no se puede dar a pacientes inmunodeprimidos. “No se considera buena alternativa para ser considerada ante un brote, como medida preventiva es buena pero no puede ser la única”.

Para terminar, informó que ayer comenzó la campaña de vacunación antigripal de todos los años y recalcó que “comenzó a haber circulación de covid y de virus influenza. Se van a superponer las dos curvas de casos de dengue y casos respiratorios, es importante que la gente se vacune si tienen indicaciones”, cerró.

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Provincia | Política
04/11/2025

"Allí donde el Gobierno nacional abandona, el Gobierno provincial y los intendentes damos la cara"

Expresó el Gobernador Axel Kicillof tras presentar los lineamientos del presupuesto 2026. Remarcó el recorte ilegal de fondos por parte de Milei.

Provincia | Política
27/10/2025

"La presencia de la Libertad Avanza en los 24 distritos fue fundamental para el triunfo"

El Senador provincial atribuyó la victoria a la construcción política. Destacó también haberle ganado al intendente Fernando Gray en Esteban Echeverría.

Provincia | Política
23/10/2025

"Este domingo el pueblo de la Provincia volverá a votar en defensa propia"

Afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este jueves en el municipio de San Martín un encuentro con sectores afectados por las políticas de Javier Milei.