El vicerrector de la UNLa, Daniel Bozzani, destacó el encuentro realizado ayer en la universidad para defender todo el trayecto de formación y en respaldo a Massa presidente. Auguró una relación virtuosa con la nueva gestión de Julián Álvarez, se reunirán para diseñar políticas públicas para resolver necesidades de la comunidad.
El vicerrector a cargo del rectorado de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Daniel Bozzani, dialogó con Tarde o Temprano (AM 1470), tras el acto en defensa de la educación pública que realizaron ayer en la universidad y contó con la presencia del intendente electo, dirigentes, académicos, entre otros.
“Estamos defendiendo todo el trayecto de la formación, fue un acto con gran convocatoria, mucha gente, muy emotivo y sentido con un gran compromiso de la comunidad”, destacó Bozzani.
En tanto, reforzó el respaldo a la candidatura de Massa presidente -aprobaron un documento en el Consejo de Universidades- “apoyamos a Massa, es un solo modelo, no dos y el otro es un NO modelo”, resaltó.
Durante la campaña se puso a la educación pública en el centro del debate, con dos modelos opuestos, el vicerrector de la UNLa consideró que los datos son contundentes pero se mintió mucho: “En 2006 no era obligatorio el secundario y más del 50 por ciento de los jóvenes cursaba la secundaria y hoy estamos en un 96 por ciento que la cursan y se reciben. Hubo saltos importantes y eso se hace con la presencia del estado y no al revés”.
En tanto, pronosticó un mapa precioso para la universidad tras la recuperación de varios distritos de la Provincia por parte de UxP lo que -confió- potencia al Conurbano y a las 16 universidades.
“Estamos a disposición del Municipio y en relación virtuosa el municipio a disposición de la universidad”, subrayó sobre la nueva gestión que llegará el 10 de diciembre y anticipó que “nos vamos a reunir el miércoles próximo con Julián Álvarez para diseñar algunas políticas y necesidades que podemos resolver desde lo académico. Estamos muy contentos, esperemos desde diciembre podamos tener diálogo fluido y que sirva para que la comunidad sea feliz".
Por otra parte, Bozzani se refirió a las reformas en educación superior que impulsaron desde el Consejo de Universidades y también señaló como vital que se modifique la Ley de Financiamiento Educativo. “Trabajamos en esta reforma de planes de estudio y llevar el presupuesto del 6 al 8 por ciento del PBI para todo el sistema educativo”, explicó.
Y manifestó que para la universidad, el objetivo es pasar del 0,7 al 1,5, más del doble. “Es un sueño nunca alcanza siempre estamos con la frazada corta. El compromiso es total para que se apruebe en el Congreso”, agregó sobre la iniciativa enviada por Massa al legislativo nacional.
#UniversidadPúblicaSiempre pic.twitter.com/rCuLWlrlgR
— Universidad de Lanús (@UNLaOficial) November 16, 2023
- ¿A qué espacio político vas a votar en las próximas elecciones legislativas?