16/09/2025
Lanús | Sociedad
14/08/2023

Felipe Pigna visitó la UNLa, en el marco de la grabación de su documental sobre la vida y obra de Manuel Ugarte

El historiador y su productora llegaron el predio de la UNLa para tomar imágenes que formarán parte de la película sobre el escritor, diplomático y político argentino, referente del pensamiento nacional y latinoamericano. La película se fines de septiembre o principios de octubre y cuenta con la participación de Leonardo Sbaraglia y Natalia Oreiro.

El reconocido historiador Felipe Pigna visitó el campus académico de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), en el marco de la filmación de la última parte de su documental sobre la vida y obra de Manuel Ugarte, escritor, diplomático y político argentino, referente del pensamiento nacional y latinoamericano.

Pigna e integrantes de su productora llegaron el predio de la UNLa para tomar imágenes que formarán parte de la película. Además de los espacios verdes que forman parte del amplio parque escultórico de la Universidad, recorrieron las oficinas y la biblioteca del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte” y la biblioteca Rodolfo Puiggrós, donde se encuentra la obra de Ugarte.

Durante la visita, Pigna habló sobre el silenciamiento que todavía existe en torno a Ugarte y que el documental tiene como objetivo -en línea con lo que plantea la UNLa- reivindicar, recuperar y dar a conocer su obra por la fuerza y la importancia que continúa teniendo en nuestro contexto y presente.

El film cuenta con la participación de Leonardo Sbaraglia, quien personifica y pone su cuerpo y voz para algunos textos de Ugarte, y también de Natalia Oreiro.

Con el apoyo de Cancillería Argentina, la obra dirigida por Martín Pigna y Federico Molnar, contiene escenas en los distintos escenarios donde vivió Ugarte: México (donde fue embajador), Cuba, España, Estados Unidos, y las ciudades francesas de París y Niza (donde falleció en diciembre de 1951).

“El documental que recorre la vida y obra de Ugarte y va resaltando los puntos más importantes de sus aportes, además habla de su silenciamiento, sus viajes por toda Latinoamérica, su antimperialismo y cómo textos de él que tienen tantos años todavía tienen vigencia plena en nuestros días”, destacó Martín Pigna.

La película, próxima a estrenarse (calculan que para fines de septiembre o principios de octubre), contó con un importante aporte de la UNLa: una tarea de asesoramiento histórico del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte” y entrevistas que se podrán ver en el film a su directora, Mara Espasande; a Francisco Pestanha, director del Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Marcos Mele, secretario de Investigación y Posgrado de la UNLa, y al historiador e investigador Facundo Di Vicenzo.

“Fueron un poco las personas que más nos iluminaron para contar la historia de Ugarte, quienes más nos apoyaron durante toda la película para esto. Fue muy importante su participación”, completó Martín Pigna.

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Lanús | Sociedad
20/08/2025

MetroGAS potencia el futuro de más de 300 alumnos secundarios con un programa de formación técnic

Más de 300 alumnos de 22 escuelas técnicas completaron este año un programa de formación técnica que impulsa MetroGAS, para acompañar a los futuros profesionales en su transición al mundo laboral y para reflexionar sobre cuestiones éticas, legales y de servicio que demanda la industria energética.

Lanús | Sociedad
14/08/2025

Lanús Gobierno celebrará el Día de las Niñeces en el Parque Central Las Colonias

Será este sábado 16 de agosto a partir de las 13 horas en un evento libre y gratuito en el Parque Central Las Colonias, en Salta y Purita, al este del distrito.

Lanús | Sociedad
13/08/2025

Últimos días para inscribirse en la UNLa al Plan FinEs para el segundo cuatrimestre 2025

La convocatoria está abierta para cursar el primero, segundo o tercer año del programa gratuito de terminalidad de la escuela secundaria dirigido a personas mayores de 18 años. Hay tiempo hasta el viernes.