La legisladora provincial apuntó a reducir el aumento de estafas virtuales y telefónicas.
A través de un proyecto de ley presentado en la Cámara Baja provincial, la diputada bonaerense del radicalismo, Nazarena Mesias, impulsa la prohibición del uso de celulares en las cárceles.
Se trata de una modificación a la Ley de Ejecución Penal de la Provincia de Buenos Aires (12.256) que en su artículo 82 garantiza la comunicación a los detenidos pero el proyecto sumaría que “queda expresamente prohibido el uso de equipos o terminales móviles y cualquier otro dispositivo que permita las comunicaciones telefónicas a través de aplicaciones informáticas de servicios de mensajería IP y redes sociales, como WhastApp, Telegram, Messenger, Instagram, Facebook, Twitter, Tik Tok y cualquier otra actual o futura”.
Asimismo, apuntó a instalar inhibidores en los pabellones o módulos de cada penal en territorio provincial.
Entre los argumentos, la diputada de Lanús remarcó que “durante la pandemia se aprobó un protocolo para que las personas privadas de su libertad pudieran mantenerse comunicadas con sus familiares a pesar de las restricciones a la circulación y el aislamiento obligatorio. Sin embargo, ya terminada la emergencia sanitaria, este protocolo continúa vigente y nuestra legislación no prohíbe terminantemente la utilización de estos dispositivos”.
Así como se registró una suba importante de estafas virtuales y telefónicas tras el acceso a la comunicación telefónica irrestricta y al uso de redes sociales en cárceles.
El candidato a gobernador de Patricia Bullrich, Néstor Grindetti, volvió a la carga contra el Gobernador Kicillof por la deuda que mantiene el estado provincial con las comunas gobernadas por intendentes de Juntos por el Cambio.
Luego de su paso por La Plata donde presentó sus equipos técnicos, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Nestor Grindetti llegó hasta las localidades de Pehuajo, Carlos Casares y Trenque Lauquen para llevar su mensaje de “orden” a la provincia. Arenga a los candidatos locales, reuniones con sectores productivos y fuertes críticas al kirchnerismo.