El dirigente del Ateneo Néstor Kirchner Lanús, Hugo De Gregorio, aseguró que Cristina es quien puede ordenar el escenario complejo que vivimos así como al sector político. Desde su espacio trabajan para presentar una propuesta que permita gobernar mejor que Cambiemos.
De visita en los estudios de Tarde o Temprano (AM 1470), el concejal del Frente de Todos y referente del PM, Hugo De Gregorio, analizó la situación actual con expectativas en las definiciones que tomará CFK como conductora y ordenadora del espacio.
“El acto del 25 de mayo es para ratificar la conducción de CFK, la única con el coraje para ordenar la situación compleja en la que esta nuestro país; queremos que ella ordene”, manifestó al respecto.
Y subrayó que “el Ateneo es la herramienta de conducción política de CFK y vamos trabajar en la dirección que ella crea mejor para poner un gobierno nacional, provincial y local para salir de esta situación compleja”.
A la espera de que se ordene el panorama y empezar a discutir a nivel local cómo recuperar el distrito, De Gregorio aseguró que “el objetivo es ganar la elección y cambiar la conducción del Municipio, recuperarlo y ponerlo en manos de una gestión que priorice la calidad de vida de los vecinos; hoy tenemos un intendente en campaña en independiente como gobernador”.
En ese mismo sentido, el dirigente peronista consideró que “Lanús amerita (y necesita) un intendente con pasión, que viva en el distrito y lo ame, que dedique el día para resolver los problemas de Lanús. Ni Diego Kravetz ni Néstor Grindetti tienen sus prioridades puestas en eso”, advirtió.
Mientras reforzó el eje del espacio que integra: “Trabajamos desde el Ateneo en la construcción de una propuesta política que nos permita gobernar mejor el distrito que Cambiemos; nuestro candidato fue Edgardo Depetri, después Julián Álvarez; entendemos que la necesidad de recuperar Lanús está por encima de los nombres e ingenierías electorales”, deslizó y señaló que todavía es muy pronto para decir PASO o no.
En lo legislativo y tras la sesión por la rendición de cuentas, el concejal opositor manifestó que “las rendiciones de Cambiemos son siempre un gran dibujo que se explica por la enorme cantidad de ampliación de partida presupuestaria por decreto (104) y con mucha deficiencia y con una ejecución fue del 78 por ciento. Nos preocupa discutir que eso no se ve en mejoras”.
Así como observó que falta mucho debate en el HCD, con un oficialismo que aplica su mayoría automática y que los obliga hacer distintas formas de protesta. “Manejan Lanús como si fueran patrones de estancia, lo único que se votan son proyectos del Ejecutivo”, recalcó y pensó en la cantidad de proyectos presentados por su espacio que nunca llegaron al recinto. Y por tanto la necesidad que tiene la oposición de cambiar la relación de fuerzas en el legislativo y, como expresó, de ganar la conducción del distrito.
- ¿A qué espacio político vas a votar en las próximas elecciones legislativas?