11/05/2025
Provincia | Política
23/05/2023

Provincia firmó contrato para construir 48 viviendas en Porá

Será para la construcción de construcción de viviendas, escuelas, locales comerciales, agua y cloaca,  pavimentación, alumbrado y espacios públicos para Lanús, José C. Paz, La Matanza, San Vicente, Berazategui y Ensenada. Estuvieron presentes referentes locales del FdT.

La directora ejecutiva, Romina Barrios, junto al gobernador, Axel Kicillof, la vicegobernadora, Verónica Magario y el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, encabezaron el acto de firma de once contratos para avanzar con nuevas obras de reurbanización en barrios populares que impactarán en cerca de 25 mil vecinas y vecinos. 

De esta manera, se adjudicaron proyectos que cuentan con una inversión de más de 9.427 millones de pesos para los municipios de San Vicente, Ensenada, Berazategui, José C.  Paz, Lanús y La Matanza para la ejecución de 146 viviendas, 29 locales comerciales, 6 escuelas, 3 centros para la comunidad, servicios de agua y cloaca, desagües pluviales, pavimentación, alumbrado y espacios públicos.

El evento contó con la presencia de los ministros Alberto Sileoni y Carlos Bianco; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el Tesorero General de la Provincia, David Jacoby y el subsecretario de Finanzas bonaerense, Agustín Alvarez, los intendentes Mario Secco, Juan José Mussi y Fabián Cagliardi. También participaron la diputada provincial Lucía Iañez, el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri, los concejales de Lanús, Julián Álvarez y Agustín Balladares, el presidente del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, Omar Galdurralde,  el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli, el secretario de Obras y Servicios de José C. Paz, Roberto Caggiano, la funcionaria provincial Victoria Donda Pérez, la secretaria general de UPCN Provincia, Fabiola Mosquera, entre otras funcionarias y representantes de las empresas adjudicatarias.

Al respecto, Kicillof señaló: "Hemos convertido al proceso de reurbanización de los barrios populares en una política del Estado de la provincia de Buenos Aires, con el objeto de dar respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses”. “Lo hicimos en base a la recuperación del OPISU, un organismo que no funcionaba y que no había completado ninguno de los proyectos iniciados durante los cuatro años anteriores”, agregó.

Por su parte, Barrios, describió las obras adjudicadas, planteó la integralidad de los trabajos que llevan a cabo que incluyen también programas sociales y productivas, y la voluntad política del Gobernador para jerarquizar las políticas de hábitat . “Este es un modelo de gestión que está caminando, que funciona, que nuestra Provincia es una Provincia viable y que somos capaces de llevarlo adelante y como dice nuestro gobernador cueste lo que cueste, porque reurbanizar es posible”. 

Magario indicó: “Desde que asumimos esta responsabilidad de Gobierno, pusimos en marcha un proceso de reurbanización y trabajo para devolverle la sonrisa a cada vecino y vecina de la provincia: vamos a seguir trabajando junto al OPISU para construir muchas más viviendas”.

“Decían que era imposible hacer obras en los barrios populares con la intervención de organismos multilaterales y nosotros demostramos que, con una buena administración, se puede cambiar la vida de las y los bonaerenses”, sostuvo Simone y afirmó: “En OPISU ya no se decide más desde una oficina, ahora se recorre la provincia y se trabaja en conjunto con los municipios, intendentes y miembros barriales”.

A partir de estas acciones, en Villa Porá, Lanús, se llevará adelante la construcción de un conjunto habitacional 48 viviendas con conexión a servicios básicos y un centro de producción de bienes. Además, contará con una red cloacal que permitirá brindar conexión a toda la comunidad.

En cuanto al barrio Puerta de Hierro, La Matanza se prevé la edificación de 98 viviendas y 21 locales comerciales y una red cloacal junto a conexiones domiciliarias. 

En San Vicente, se proyecta la ejecución de una escuela secundaria, un jardín y un playón deportivo en el barrio San José. Mientras que en Biocca, se ampliará la red secundaria de agua. 

En el barrio Once de Berazategui, se edificarán dos escuelas, un jardín de inicial y un centro de educación física. Por otra parte, en Compal, se llevará adelante la construcción de un espacio deportivo que contará con dos canchas, juegos infantiles, playón multiuso y un SUM. 

En Ensenada, se prevé el completamiento de la red cloacal en el barrio 1ro de Mayo junto a las conexiones intradomiciliarias y pavimentación de calles y construcción de un polideportivo en el barrio El Progreso. 

Estas acciones se suman a las obras y programas que el organismo ejecuta en 152 de barrios populares de 52 municipios mejorando las condiciones de vida de vecinos y vecinas reparando necesidades y derechos a partir del acceso a los servicios básicos, más hogares, edificios educativos, puesta en valor de espacios públicos, comercios, programas sociales y productivos, generando más de 1900 puestos de trabajo.

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Provincia | Política
08/05/2025

"CFK es, al igual que Eva Perón, el terror de la derecha y la oligarquía argentina"

Expresó el diputado provincial Facundo Tignanelli en sesión. 

Encuesta

- ¿A qué espacio político vas a votar en las próximas elecciones legislativas? 

  • *Unión por la Patria
  • *PRO
  • *La Libertad Avanza
  • *Otros
  • *NS/NC
Provincia | Política
06/05/2025

Bianco detalló los preparativos para las elecciones legislativas provinciales

El Ministro de Gobierno bonaerense brindó una rueda de prensa junto a su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Provincia | Política
05/05/2025

PROVINCIA BRINDA COBERTURA ALIMENTARIA A PERSONAS CON CELIAQUÍA

El Programa PAAC está dirigido a personas sin obra social, con ingresos iguales o inferiores a la canasta básica. Además, a través del SAE se garantizan menús sin TACC en las escuelas públicas.

Encuesta

- ¿A qué espacio político vas a votar en las próximas elecciones legislativas? 

  • *Unión por la Patria
  • *PRO
  • *La Libertad Avanza
  • *Otros
  • *NS/NC