25/09/2023
Lanús | Sociedad
20/04/2023

Epidemia Dengue: Lanús tiene 97 casos autóctonos

Circulan serotipos DEN-1 y DEN-2 y hasta un jugador del club Lanús se contagió. Por ahora, no hay circulación del chikungunya en forma simultánea pero sí en distritos vecinos. Aumentaron las consultas en guardia y es necesario reforzar la prevención en casa.  

Epidemia: aumento inusual del número de casos de una enfermedad determinada en una población específica, en un período determinado (OMS). Según el boletín epidemiológico de la provincia de Buenos Aires, para la semana del 14 de abril se confirmaron 3.626 casos de dengue, 3.534 autóctonos y 92 importados, con circulación de ambos serotipos. Los casos registrados durante este año representan un 48,4 por ciento por encima de las epidemias anteriores en 2020 y 2016, según Nación. Hasta ayer y a nivel nacional se habían registrado 39 muertos y al menos 41.257 casos por dengue.

Las jurisdicciones que registran co-circulación de DEN-1 y DEN-2 son CABA, Buenos Aires, Córdoba (Capital), Corrientes (Paso de la Patria), Formosa (Las Lomitas) y Santa Fe (Rosario y Santa Fe).

La Provincia informó que se encuentra en período epidémico, con áreas de circulación de dengue con serotipos DEN 1 y DEN 2, este último responsable de los casos más graves y presenta un cuadro severo cuando alguien es picado con dos serotipos distintos.

Entre los casos autóctonos, se notificaron 3.534 confirmados con DEN-2 y DEN- 1 en 26 municipios provinciales en brote. Lanús cuenta con 97 autóctonos, con circulación de ambos serotipos.

En cuanto a casos importados, la Provincia comunicó 77 casos positivos (confirmados y probables) con antecedente de viaje a Paraguay y Bolivia en ciudades como Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Lanús, Lomas de Zamora, Cañuelas, Presidente Perón, La Matanza, entre otros.

Los principales hospitales del distrito registraron un aumento importante en consultas diarias, con más casos sospechosos que confirmados y, hasta el  momento, no habría pacientes internados.

La directora del hospital Melo, Virginia Olivera, advirtió a este medio que aumentaron las consultas cotidianas de pacientes con sospecha de dengue y continúan sin internaciones. “Tenemos abierto un consultorio de seguimiento para pacientes con sospechas, el circuito está armado y la red funcionando”.

Una de las directoras del Vecinal, Cristina Fernández, indicó que registraron 53 casos sospechosos con un índice de positividad del 0.3 por ciento, 2 trabajadores positivos y un 0.15 de positividad de chikungunya; entre los meses de febrero, marzo y abril. Agregó que tuvieron más sospechas que casos y que no cuentan con adultos internados.

Por otra parte, desde el Municipio no informaron la situación epidemiológica pero sí confirmaron que continúan con los operativos de prevención.

Provincia remarcó a la población la importancia en la detección -y la prevención- en los signos de alarma como sangrado de mucosas, dolor abdominal intenso y continuo, hepatomegalia mayor a 2 cm, somnolencia o irritabilidad, hemoconcentración con plaquetas, vómitos persistentes y derrame seroso. Asimismo, se notificaron 4 casos de dengue grave, 3 de ellos evolucionaron favorablemente y 1 caso falleció, este con antecedente de viaje a Bolivia y residencia en el municipio de La Plata. Mientras se encuentra en investigación un caso fallecido del municipio de Tres de Febrero.

Hasta el momento, Lanús no cuenta con circulación en forma simultánea de dengue y chikungunya pero sí municipios como Almirante Brown, Avellaneda, Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui, Esteban Echeverría, Florencio Varela, entre otros.

¿CÓMO PREVENIR?

  • Eliminar todos los recipientes que no sirvan y/o puedan acumular agua.
  • Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
  • Cambiar agua de bebederos y floreros cada tres días.
  • Tapar los depósitos de agua (tanques, cisternas).
  • Aplicar repelente cada 3 horas.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

  • Fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
  • Náuseas y vómitos.
  • Erupción en la piel o conjuntivitis.

Ante cualquier síntoma, acercarse al centro de salud más cercano o comunicarse al SAME (4241-1000 o 107).

MÁS LEÍDAS

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Lanús | Sociedad
21/09/2023

SE SUMAN PUNTOS DE CASTRACIÓN

El Municipio de Lanús realizará nuevos operativos de castración para garantizar la salud de los perros y gatos.

Encuesta

  • A qué espacio político vas a votar en octubre?
  • -Unión por la Patria
  • -Juntos por el Cambio
  • -La Libertad Avanza
  • -Frente de Izquierda
  • -Otros
Lanús | Sociedad
19/09/2023

EL PUNTO VERDE MÓVIL ESTARÁ EN LANÚS OESTE

El Municipio de Lanús continúa con operativos del Punto Verde Móvil. En esta ocasión las jornadas se realizarán en la plaza San Martín, ubicada en Santiago Plaul 1953, Lanús Oeste.

Lanús | Sociedad
12/09/2023

EL MUNICIPIO DE LANÚS REALIZÓ UNA JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL MOTORIZADO DE SEGURIDAD CIUDADANA

El Municipio de Lanús llevó adelante la octava capacitación destinada a los candidatos de Seguridad Ciudadana que formarán parte del cuerpo motorizado que realizará tareas de patrullaje preventivo en Lanús.

Encuesta

  • A qué espacio político vas a votar en octubre?
  • -Unión por la Patria
  • -Juntos por el Cambio
  • -La Libertad Avanza
  • -Frente de Izquierda
  • -Otros