02/04/2023
Provincia | Política
30/11/2022

El Senado bonaerense aprobó modificaciones a la Ley de Adopción

Además se aprobó proyecto del senador José Luis Pallares que contribuye a proteger el medio ambiente y luchar contra el cambio climático.  

Durante la última sesión ordinaria del año, la Cámara Alta provincial avanzó en la reforma de la norma sancionada hace casi diez años por la legislatura bonaerense (Ley 14.528) con la intención de agilizar y mejorar el proceso de adopción. El texto, que giró a la Cámara de Diputados bonaerense para su sanción definitiva, busca la unificación de plazos con la legislación nacional, acortando algún plazo del procedimiento de adopción, procurando agilizar los dictámenes, dentro del debido resguardo del Interés Superior del Niño.

En la reforma se garantiza también el patrocinio gratuito y se reafirma el principio que rige la ley del Interés Superior del Niño, dando participación a los niños, niñas y adolescentes en los procesos de declaración de adoptabilidad y adopción, a la vez que se les brinda la asistencia de un letrado especializado en niñez y adolescencia.
 
Entre las modificaciones, se destaca el rol preponderante de los Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos, y el otorgamiento de licencias especiales en el sector público para los adoptantes, tanto para las guardas pre adoptivas como para la adopción y las tramitaciones administrativas.
 
Durante la sesión, se destacó el trabajo consensuado de todos los espacios políticos, de los profesionales y expertos en la materia.  
 
Además, se aprobó el Plan Estratégico Provincial de Parto Respetado en el ámbito del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires; y un proyecto que promueve la adopción de buenas prácticas agropecuarias en todo el territorio bonaerense.
 
El Cuerpo avanzó en la creación del Registro Público Provincial de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en la Provincia; y votó favorablemente otra iniciativa que crea el Banco de pelucas oncológicas en la órbita del ministerio de Salud. 
 
El Senado aprobó un proyecto que modifica artículos de la ley 14.263, que regula el funcionamiento de los establecimientos geriátricos de gestión pública y privada, con o sin fines de lucro. 
 
Asimismo, se respaldó un proyecto del senador provincial José Luis Pallares que promueve la sustitución gradual de combustibles fósiles en automotores públicos y privados.
 
Por último, se avanzó en la incorporación de los profesionales con título universitario en el régimen de la ley 10471 – nuevo régimen para la carrera profesional hospitalaria.
 
Durante la sesión se homenajeó a la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quien falleció en Buenos Aires el domingo pasado a los 93 años.
 
Fuente Senado BA.

MÁS LEÍDAS

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Provincia | Política
24/03/2023

Senado provincial homenajeó a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

Se celebró ayer en la Legislatura Bonaerense la sesión especial en conmemoración del Dia Nacional de la Memoria, Verdad y la Justicia.

Provincia | Política
23/03/2023

"La oposición sólo critica y no tuvo un solo reconocimiento hacia el Gobierno”

Opinó el senador provincial del FdT, José Luis Pallares, tras analizar la difícil situación que atravesó el Gobierno nacional. Destacó el trabajo en equipo de Sergio Massa.

Provincia | Política
15/03/2023

Agustín Celi y el ENACOM entregaron Tablets a vecinos de Berisso

En una nueva actividad del Frente Renovador, el concejal Agustín Celi, encabezó un acto donde en conjunto con el ENACOM se realizó la entrega de Tablets a vecinos de la ciudad. Participó Nicolás Russo.