El concejal de Juntos y precandidato a intendente de Avellaneda, Orlando Machado, cuestionó la gestión del distrito vecinos y ratificó sus intenciones de competir el próximo año como uno de los candidatos de Juntos. Dijo que es pura especulación electoral quitar las PASO.
El concejal de Juntos y precandidato a intendente de Avellaneda, Orlando Machado, dialogó con Tarde o Temprano (AM 1470) y revalidó su precandidatura a intendente de la localidad vecina. Cargó contra la gestión actual y la idea del FdT de modificar las reglas de juego electoral con la quita de las PASO.
“Voy a ser uno de los precandidatos a intendente de Juntos en Avellaneda”, aseguró Machado tras reconfirmar sus intenciones junto al intendente Néstor Grindetti y Diego Kravetz.
Mientras se refirió a la gestión avellanedense y lanzó: “Hay falta de empatía en el Municipio de Avellaneda que cobra cada vez más impuestos, hace entregas indiscriminadas de bicicletas”, al tiempo que habló de una inseguridad muy preocupante y un Municipio que “cree que la seguridad está asociada con la represión y el año pasado subejecutó esa área”.
En el plano legislativo, el edil señaló que “en el HCD Avellaneda, respeto a todos los concejales del oficialismo, pero la bajada de línea clara es que los únicos proyectos que se aprueban son los del Ejecutivo municipal. Los de la oposición son cajoneados o nos aplican la mayoría y no prosperan”, denunció y advirtió que no hay debate o se discuten temas que no interesan a la gente como el lawfare a Cristina.
Respecto a la posibilidad de quitas las Primarias como busca el FdT, Machado se manifestó en contra y argumentó que “no se pueden cambiar las reglas a mitad del partido”, se preguntó cómo se elegirán las candidaturas y aseguró que se trata de “otro manotazo de ahogado para tapar problemas económicos del país y no sabe cuáles serán sus candidatos. Los argumentos son poco sostenibles. Es pura especulación electoral”, avisó.
El referente de Hacemos Avellaneda, remarcó el trabajo que realizan desde el espacio que conduce Kravetz y apoyó sus ganas de ser candidato en el ’23 tras los números obtenidos el año pasado cuando encabezó la lista de concejales de Juntos Avellaneda. “Le ganamos la interna a los radicales por 70-30 prácticamente. En la General sacamos 40 puntos contra los 48 del oficialismo; eso fundamenta mis pretensiones”.
“Creo que los vecinos de Avellaneda quieren un cambio, al oficialismo le falta oferta electoral. La institucionalidad es muy pobre, no convocan a concejales a actos públicos”, pronunció.
En el cierre, el también secretario General del sindicato de Empleados de Comercio Avellaneda-Lanús (SECLA), Machado expresó: “Estamos en una situación difícil y preocupados; conseguimos un aumento del 60 por ciento que fue licuado. Vamos a tener que sentarnos con la cláusula de revisión, nada alcanza. Se empezaron a recuperar los puestos de trabajo. El estado debería incentivar con exenciones impositivas”.