11/05/2025
Nación | Política
05/08/2022

Junto a Lisandro Pellegrini, Juan Manuel Moreira expuso en la Universidad del Salvador

En el panel, el Subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia,presentó su artículo en el libro “Políticas públicas y política criminal. Hacia la construcción de comunidades pacíficas y sostenibles”, publicado por el Instituto Desarrollo i y el colectivo Incluyendo Derechos. Moreira comentó y reflexionó sobre las ideas expuestas por Pellegrini.

Bajo el título “De la intuición y el prejuicio a la evidencia empírica. Hacia una política criminal democrática y eficaz”, el evento tuvo el objetivo de presentar cuestiones de política criminal desde los elementos propios de las políticas públicas, haciendo eje en la importancia de contar con diagnósticos claros para planificar intervenciones en la gestión de las conflictividades sociales.

En este sentido, Pellegrini sintetizó lo expuesto en el libro, destacando que “la preocupación social y la inversión del Estado en materia de política criminal, indican que esta debe desenvolverse en el campo de la política pública, con planificación, ejecución y resultados efectivos”.

Moreira, que comentó el artículo, enfatizó en la importancia de las instancias de articulación para profundizar conocimientos sobre las políticas públicas en general y las políticas criminales en particular y enfatizó en “la necesidad de comprender y dialogar sobre política criminal, porque esta aborda problemas complejos y estructurales que requieren políticas innovadoras".

 

La actividad, que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, se desarrolló en el marco del Seminario Permanente de Investigación en Política Criminal del Instituto de Investigación de esta casa de estudios, que es dirigido por el Dr. Guillermo Jensen. El seminario, por su parte, es coordinado por Leandro Costanzo, quien, como compilador del libro e integrante del colectivo de abogados y abogadas Incluyendo Derechos, moderó el panel, del cual participó también Paula Livio, integrante de este colectivo y autora en el libro.

La versión digital del libro “Políticas públicas y política criminal. Hacia la construcción de comunidades pacíficas y sostenibles”, es gratuita y puede descargarse en www.desarrolloi.org 

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Nación | Política
10/04/2025

Paro de la CGT: funcionarán colectivos

Esperan que sea contundente, a pesar de que la UTA no haya adherido. La regional local en unidad.

Encuesta

- ¿A qué espacio político vas a votar en las próximas elecciones legislativas? 

  • *Unión por la Patria
  • *PRO
  • *La Libertad Avanza
  • *Otros
  • *NS/NC
Nación | Política
07/04/2025

AEFIP alertó sobre la "regresividad cada vez más pronunciada" del sistema tributario argentino y la "crisis operativa y de gestión" de ARCA

Fue tras realizar un congreso tributario de trabajadores fiscales en la sede la seccional capital. 

Nación | Política
20/01/2025

El PRO celebró tratamiento de ficha limpia pero cuestionó autoritarismo de LLA

En extraordinarias, el Congreso debatirá el proyecto de ficha limpia que ya firmó el presidente. El PRO celebró la iniciativa pero lamentó que el Gobierno haya excluído al presupuesto 2025 y cerrado el diálogo.  

Encuesta

- ¿A qué espacio político vas a votar en las próximas elecciones legislativas? 

  • *Unión por la Patria
  • *PRO
  • *La Libertad Avanza
  • *Otros
  • *NS/NC