14/11/2025
Lanús | Política
14/11/2025

"Es muy importante continuar con las políticas de diversidad sexual desde los territorios"

Advirtió Darío Arias. Cuando el estado nacional desaparece, el territorio los abraza.

El integrante de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo Lanús, cofundador y secretario de Conurbanes por la Diversidad y dirigente del Frente Nacional Orgullo y Lucha analizó en Tarde o Temprano (AM 1470) la situación de la comunidad en vistas de la próxima marcha local.

“Nuestra comunidad de la diversidad sexual históricamente se enfrenta a la estigmatización, demonización y criminalización”, sentenció Darío Arias.

Y remarcó el momento exacto en el que el Presidente ‘les soltó la mano’: “Desde la asunción de Javier Milei los discursos de odio aumentaron. Un ejemplo muy fue el pasado enero en Davos cuando Milei habló de pedofilia y dijo que no teníamos derecho a existir. Basta de discursos de odio. Lo mostramos en la Marcha federal antifascista”. Como una de las importantes consignas de este sábado.

“Nuestra comunidad en Argentina tiene un piso legal importante, con muchas políticas, pero en estos últimos 2 años con Milei recibimos denuncias que ahora tienen más dificultades para acceder a las políticas públicas. También hubo eliminación de la institucionalidad nacional, eliminaron carteras y organismos; todas las líneas de políticas públicas como la ley nacional de cupo travesti trans”, relató Arias.

Opinó además que ante eso valoran los esfuerzos de muchas provincias como las de Buenos Aires y de los Municipios ya que al menos 11 de 31 del Gran Buenos Aires tienen su área de diversidad sexual y en Lanús con la gestión de Julián Álvarez se creó la subsecretaria de Género y la Dirección de Diversidad. Por eso, enfatizó en la necesidad de que los territorios puedan continuar con las políticas públicas.

Para terminar, se refirió a la ley de Identidad de Género reconocida por todos los organismos internacionales porque permitió cambiar de identidad con la autopercepción pero “Milei con un decreto en febrero lo prohibió para menores de 18 años. Fue un golpe muy grande”.

Este sábado 15 de noviembre realizarán la cuarta marcha del orgullo en Lanús que “será muy importante por el contexto nacional que vivimos de ataque, más que nunca creemos que en los territorios es donde debemos resistir, visibilizar y movilizarnos”, cerró Arias.

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Lanús | Política
14/11/2025

Werenicz al PRO: “En 2027 vamos a ser gobierno y querrán ser parte”

La dirigente libertaria confió en gobernar el distrito en la próxima elección y avisó al PRO que si quieren ser parte deberán trabajar en conjunto en el legislativo local.

Lanús | Política
14/11/2025

"Es muy importante continuar con las políticas de diversidad sexual desde los territorios"

Advirtió Darío Arias. Cuando el estado nacional desaparece, el territorio los abraza.

Lanús | Política
14/11/2025

Nueva edición de la Feria del Libro en Leonardo Favio

Bajo el lema "Nos merecemos leer" y con entrada libre y gratuita.