Para Machado, "la situación social es muy preocupante inclusive para la clase media"
El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), Pedro Orlando Machado, se refirió no a la actualidad política nacional, a la vida sindical, a los proyectos que el SECLA tiene para el futuro próximo, en una entrevista en el programa “Sin Filtro” por Juan Manuel Siniscalchi en FM SECLA 104.7 mhz (lunes a viernes de 10 a 12 hs).
En cuanto al Cuaderno Gate y a todo el impacto mediático que generó Machado opinó: “Me gusta que esto ocurra, no se puede aceptar la idea de que roban pero hacen. Ojalá sirva para transparentar a la política en Argentina. No puede ser que ocurrieran esas cosas. Ahora, también se debería investigar a la ola de arrepentidos que hay. Ojalá que de esto saquemos algo en claro y que los futuros dirigentes de la polìtica no cometan estos hechos de corrupción”.
En su análisis puntó contra el sector empresarial y advirtió que ”todos los grandes empresarios de este país se enriquecieron de la teta del Estado, vale repasar a Pescarmona, los Macri, el mismo caso de Techint. La corrupción debe ser corregida, si no no hay país posible. Me parece bueno que este Lava Jato llegue, pero con cosas claras que no sean sólo para condenas mediáticas”
Asímismo, Machado se mostró muy preocupado: “La situación social es muy preocupante, inclusive para la clase media. El que pagaba una factura de luz de 2.000 pesos hoy paga 10.000 y lo mismo con el gas. Me parece fantástico que la Justicia investigue a la corrupción, que haya un cuerpo especial dedicado al tema de la corrupción y el que tiene que ir preso que vaya preso y si es culpable que devuelva la guita”.
Y explicó: “Tenemos en Avellaneda muy buena infraestructura deportiva, pero en Lanús nos falta. Con la construcción de este nuevo Polideportivo saldamos esa deuda. El acuerdo dice que desde las cinco de la tarde la usarán los empleados de Comercio o los hijos de los empleados de comercio, antes de esa hora va a quedar disponible para que los colegios hagan educación física. De todas maneras – como ocurre en el Héroes de Malvinas- también va a quedar abierto a la comunidad, para los afiliados es gratis, el resto paga una pequeña cuota. También tenemos la idea de hacer un quincho para que nuestros jubilados tengan un espacio”.
“Con el sindicato interactuamos mucho con nuestro contexto con la Ciudad, además de tener en Lanús tenemos a 10.000 empleados de comercio” agregó. “En tres o cuatro meses estaremos empezando las obras del Polideportivo”, completó.
Respecto al financiamiento de la obra anunció que se realizará con fondos propios: “Estamos atados un poco a la evolución de los aportes sindicales. Tratamos que con buena administración, siendo austeros, juntar los fondos para terminar esta construcción lo más rápido posible”.
Para terminar, Machado habló sobre la entrega de juguetes por el día del día y subrayó que les costó muchísimo pero lograron entregar más de 6000: “Desde que ganamos las elecciones entregamos todos los años juguetes. Nos llegan comentarios de los afiliados que nos dicen que gracias a los juguetes que entregamos no tuvieron que gastar en regalos y que con eso van a poder pagar la luz. Hay una gran tarea de la Secretaría que dirige Mariana López, que se mueve, que consigue precio. Este año entregamos más de 6000 juguetes de muy buena calidad. Nos costó muchísimo, pero como siempre los hemos entregado”.